Muslitos de pollo al estilo marroquí
Al menos media hora antes, limpiamos los muslos de pollo, rociamos con el zumo de limón y salpimentamos.
Canelón crujiente de rabo de toro
PASO 1.
Guisar tradicionalmente el rabo de toro. Salpimentamos el rabo y marcamos a fuego fuerte. Reservamos.
Sofreímos las cebollas, zanahorias y los ajos. Añadimos los tomates. Una vez obtenido el punto deseado, incorporamos el rabo reservado y el vino tinto cubriendo por completo los ingredientes. Dejar guisar a fuego lento durante 5 horas o 1 hora en olla exprés. Una vez cocido, desmigar el rabo. La carne guisada, resultará el relleno de canelón. Reservar el jugo del guiso.
PASO 2.
Disponemos la pasta fresca, pasamos por tempura y freímos.
Lasaña de rabo de buey al vino tinto con bechamel Ras el Hanout
Tras la segunda Masterclass del Campeonato Demos, celebrada en Logroño, el nuevo reto trataba de preparar un plato en el que el vino tuviera un papel destacado. Por mi parte, he optado por un guiso tradicional revisado con un toque exótico y lo he utilizado como relleno de una lasaña acompañada con una bechamel Ras el Hanout. No escatiméis y usad un vino bueno, o el resultado no será el mismo =) Y dicho esto…¡Al lío!
PARA EL RABO DE BUEY AL VINO TINTO
BOMBONES DE SALMOREJO DE REMOLACHA CON QUESO DE CABRA SOBRE PAN ARMENIO Y CRUJIENTE DE JAMÓN
Esta es la receta completa con la que fuí seleccionada para la Semifinal del III Campeonato "Demos la Vuelta al Día".
TOSTA 100% RIOJA
¿Hacemos un homenaje al Vino? Prepara esta TOSTA 100% RIOJA (con y sin Thermomix)
Sepia con guisantes
La sepia con guisantes es un plato muy típico de la gastronomía balear, concretamente de Menorca, de hecho en muchos de sus bares y restaurantes suelen servir este plato como tapa. "Sípia amb Fessols" como allí se conoce, es un plato muy sencillo de preparar y muy sabroso.
Paso 1:
Semiesfera de frutos rojos al vino
Hoy os traigo una receta que para empezar es una delicia, y para seguir es uno de los retos que nos han propuesto en el #campeonatoDemos: un plato dónde el vino tenga un papel importante. Y es que después de la 2º Masterclass, a la que no pude asistir, había que aplicar lo aprendido.
Magdalenas francesas
Los clásicos nunca mueren... y unas magdalenas francesas son un acierto seguro en cualquier momento: para desayunar, para para merendar, de postre después de cenar con un vaso de leche... Los franceses suelen elaborar sus magdalenas con esta forma tan divertida de concha... un bocado esponjoso y delicioso.
Paso 1:
Arroz biriyani
El arroz biryani es un plato de lo más versátil. En esencia es un plato de arroz que se suele preparar con alguna carne, sobre todo cordero o pollo... aunque esta vez hemos optado por hacerlo vegetariano, de forma que este arroz supone una estupenda guarnición, contundente y especiada, ideal para acompañar cualquier receta. Si te gusta el sabor de las especias y quieres conocer la esencia de la cocina de la India... no te pierdas este arroz biryani.
risotto de esparragos
en una olla ponemos el aceite y la mantequilla que pochamos con la cebolla (sin dorarla),añadimos el arroz de variedad arborio que nos va a dar esa cremosidad, lo mezclamos durante 5 minutos con el aceite y la cebolla,vertemos el caldo de ave poco a poco segun el arroz lo necesite asi no nos pasaremos, cortamos los esparragos un trozos de 2 cm y los añadimos, cocinamos y vamos mirando el punto de sal, este arroz lo cocinaremos 15-16 minutos porque los ultimos 5 son de reposo,en estos ultimos añadimos un poco de queso parmesano rallado en el reposo.