Sandwich integral sloppy joe
Sloppy Joe significa, literalmente, ‘Joe el desbordante’ o ‘Joe el desordenado’. El nombre de este sándwich hace alusión a que, generalmente, es imposible comer un sándwich sloppy Joe sin que se derrame la carne y te manches completamente. Se trata de un sándwich muy popular en los Estados Unidos. Se elabora con carne picada... a veces de cerdo y a veces de vacuno, condimentada con salsa de tomate y aromatizada con especias y otras salsas. Es tan difícil de comer que, en muchas ocasiones se sirve solo con una porción de pan, como si fuera una tostada.
Aguacate frito con salsa mexicana
¿Aguacate frito? Sorprende, ¿verdad? Seguramente que nunca se te hubiera ocurrido cocinarlo de esa manera, ni siquiera cocinarlo... Estamos acostumbrados a tomar esta rica fruta únicamente en crudo, en ensalada, en tartares, sólo..pero nunca cocinado. Pues esta receta de aguacate frito con salsa mexicana seguro que te sorprende... a ti y a todos tus invitados. Es una de esas recetas para una celebración o una fiesta con la que te puedes anotar un tanto de los buenos. Además si lo acompañas de una buena salsa te chuparás los dedos.
Brochetas de pollo con tomatitos cherry
Otro de los ingredientes a los que la barbacoa o la parrilla sienta muy bien es el pollo. Cualquier parte de esta ave sale deliciosa, las partes con piel crujientes por fuera y jugosas por dentro, quizá la pechuga es la que puede quedarse un poquito más seca pero preparándola como estas Brochetas de pollo con tomatitos cherry verás lo bien que queda y lo fácil que es prepararla, e incluso puedes hacerla sin problemas en la sartén.
Bocartes fritos
En neustro país llamamos de manera diferente al mismo ingrediente, receta o plato, todo depende de la zona...lo que en Madrid y otras zonas conocemos como chopitos, en Andalucía lo llaman puntillitas y en algunas zonas del norte chipirones, cuando los chipirones en Madrid, por ejemplo, son un molusco más grande que el chopito... Lo mismo ocurre con el boquerón. Sin entrar en el tema de boquerón o anchoa...decir que en la zona de Asturias y Cantabria lo que conocemos como boquerones fritos se llaman bocartes fritos.
Dúo de helados de vino (blanco y tinto)
Si no tienes azúcar invertido, es lo primero que debes preparar. Se trata de un endulzante más potente que el azúcar normal, que se genera a partir de una reacción química en la que la sacarosa se rompe, dando lugar a glucosa y fructosa. Cuando preparamos helados es muy útil por su efecto anticristalizante, que ayuda a hacer helados más cremosos.
Trufas de chocolate y cerveza
Troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol apto para microondas junto a la nata, la cerveza, el agua de azahar y la ralladura de naranja.
Lo metemos en el microondas 1 minuto, sacamos y removemos bien. Si se fundió todo el chocolate ya estaría, sino pondríamos de nuevo en tramos de 30 segundos repitiendo la operación.
Cuando este todo bien fundido e integrado dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frio meteremos en el frigorífico unas horitas hasta que lo veamos solidificado.
Helado de aguacate
Si quieres salirte de los helados tradicionales y sorprender a propios y extraños tienes que preparar esta receta de helado de aguacate. El aguacate le aportará una suavidad y cremosidad extra. Además como no es muy dulce gustará a aquellos menos golosos, aunque ya sabes que eso lo puedes corregir añadiendo más azúcar a la mezcla.
Paso 1:
TORTITAS AMERICANAS CON SIROPE CASERO
En primer lugar vamos a preparar la masa de las Tortitas Americanas o Pancakes, en un bol batimos los huevos con el aceite y en otro recipiente mezclamos la harina, la levadura y la sal.
A continuacion tamizamos la mezcla de la harina en los huevos batidos , la leche y removemos hasta conseguir una masa homogénea.
Compota de melocotón con helado de yogur
Prepara el helado separando las claras de las yemas y mezcla estas últimas con el azúcar hasta que la mezcla esté blanquecina.
Exprime los limones, mezcla el zumo obtenido con el yogur y las yemas y mételo en la heladera o en el congelador hasta que la preparación espese y empiece a cuajar.
Helado de coco
Con muy pocos ingredientes vas a preparar un refrescante helado de coco. Una receta muy sencilla con sabor tropical que nos trasladarás, con un poquito de imaginación, a playas caribeñas.
Paso 1: