Frittata de patatas y verduras

Así como nosotros tenemos nuestra tortilla de patatas, en Italia tienen su propia preparación de huevos batidos y cuajados: la frittata. Ésta se termina al horno y posiblemente sea la explicación de tantas “tortillas españolas” en el extranjero que no se libran de su toque de horno. De todas formas, la frittata italiana ortodoxa es un plato equilibrado, fácil de hacer y, lo mejor de todo, ¡te soluciona una cena en 10 minutos!. Prueba esta frittata de patatas y verduras.

Albóndigas de pollo con tomate casero

Pocos platos hay más reconfortantes que unas buenas albóndigas de pollo con su salsa de tomate calentita. ¿Te suena el término “comfort food”? Es el nombre que dan los anglosajones a esos platos caseros y sencillos que tradicionalmente han degustado en familia y que, por lo tanto, les recuerdan a su hogar. ¿No es lo más adecuado para describir esta receta de albóndigas de pollo con tomate casero?

Alitas de ángel

¡Qué nombre tan evocador! Las alitas de ángel, “chrusciki” o “faworki” son unas galletas de masa frita en aceite y espolvoreadas con azúcar que tradicionalmente se consumen en Polonia durante la semana del equivalente polaco del Carnaval. Son también un dulce reservado para fiestas y ocasiones especiales, como bodas o la festividad de San José. Realmente son tan delicadas y crujientes que pueden hacer de cualquier día un día especial.

Alubias con almejas

Un plato marinero, un guiso reconfortante y delicioso, una receta completa de legumbres y pescado... alubias con almejas. Un plato muy tradicional de la cocina asturiana... que hoy vamos a preparar con alguna variación.  En primer lugar, hay mucha gente que cocina legumbres mucho menos de lo que le gustaría por el mero hecho de que requiere tiempo y paciencia. En efecto, preparar unas fabes te lleva varias horas de cocción además del remojo previo durante toda una noche. Por desgracia, llevamos una vida tan ajetreada que no siempre nos lo podemos permitir.

Hamburguesa de quinoa

Seamos o no veganos... cada vez estamos más abiertos a probar bocados nuevos y especialidades vegetarianas y veganas. La verdad es que las recetas veganas cada vez son más atractivas y sabrosas... es decir, que no solo son sanas y respetuosas con el medio ambiente... sino que además están riquísimas. Sea como sea, las hamburguesas vegetales están cada vez más de moda. Hoy te presentamos una hamburguesa de quinoa que es verdaderamente deliciosa. ¡Pruébala y veras!.

Berza gaditana

Berza gaditana: el de hoy es un plato contundente, un guiso tradicional de los días de invierno en Andalucía. Este contundente cocido es típico de toda Andalucía... pero muy especialmente de Jerez de la Frontera y de todo Cádiz.

Paso 1:

La noche previa, pon a remojo en abundante agua las legumbres, es decir, los garbanzos y las alubias. Eso sí, ponlos en recipientes separados.

Bizcocho de naranja

¿Tienes una merienda especial programada y no se te ocurre qué hacer? La repostería con cítricos es un terreno ya muy trabajado pero que sigue resultando asombrosamente gratificante. Prueba este bizcocho de naranja, esponjoso y sencillísimo, y verás cómo lo repites una y otra vez… ¡entre otras cosas porque lo van a devorar a velocidad supersónica! 

Paso 1: 

Tarta mini de coliflor especiada

Quien piense que los vegetarianos tienen una dieta aburrida y sólo se alimentan de lechuga iceberg, deberían echarle un vistazo (o más bien un bocado) a esta tarta mini de coliflor especiada. Crujiente y quebradiza por fuera, sabrosa y consistente por dentro, esta cena o primer plato es una opción muy recomendable para esas ocasiones en las que quieras lucirte ante tus invitados pero no tengas mucho tiempo o muchas ganas. ¡Es rápida y sencillísima! 

Fabada asturiana tradicional

La fabada asturiana tradicional es, casi con seguridad, el plato más conocido y apreciado de la gastronomía asturiana... ¡en todo el mundo!. Desde luego, es uno de los guisos por antonomasia de cuchara, una delicia contundente pero a la vez suave, gracias a la calidad de la fabe con denominación asturiana, que es pura mantequilla. Aunque cuando no tengas faba, también podrás hacer este guiso con otro tipo de alubias y judiones. La mejor manera de hacerlas es sin prisa, con el fuego suave... como las madre y las abuelas dicen: a su amor.

Tartar de Salmon y Mango sobre Ajoblanco de coco

Elaborar el Ajo blanco de coco, mezclando todos los ingredientes en la túrmix, colar y refrigerar

Para el TARTAR, preparar un bol con hielo debajo, picar el salmón y el mango a cuchillo en tacos muy pequeños, poner el bol, ir añadiendo la vainilla (sacar las semillas del interior) las mostazas, la soja, el vinagre, el sumo de lima, sal pimentar y rectificar, añadir la yema en el último momento antes e consumirlo, mezclar todo bien para que se integren los sabores.