Huevos mimosa con anchoas del Cantábrico

Los huevos mimosa son muy parecidos a los tradicionales huevos rellenos. Se llaman mimosa porque su aspecto recuerda a las flores de mimosa. Esto se consigue rallando la yema de los huevos cocidos y utilizándola como capa exterior de los huevos. El sabor de estos huevos mimosa con anchoas del Cantábrico es muy suave y son un fantástico aperitivo o entrante que no debe faltar en tus celebraciones.

Polos de frutas

Estos polos de frutas son fantásticos para cualquier época del año pero ahora en verano apetecen más que nunca. Como ingredientes podemos utilizar nuestras frutas favoritas, aunque siempre es mejor consumir las de temporada, están más ricas y son más sanas y baratas. Para potenciar el sabor de las frutas puedes añadir un poco de zumo de limón o de naranja y si los quieres más dulces, puedes jugar con la cantidad de azúcar.

Helado de vainilla con nueces, plátano y caramelo

A veces nos da pánico preparar un helado en casa si no tenemos heladera pero ya verás como esta receta de helado de vainilla con nueces, plátano y caramelo te anima a prepararlo. Verás lo sencilo que es, aunque sea un poco laborioso, pero el resultado merece la pena. Una vez iniciad@ en el mundo de los helados podrás prepararlos en casa de los sabores que más os gusten.

Paso 1:

Helado de hielo de piña

Con esto calores lo que más apetece es un rico y refrescante heladito y... si es casero mucho mejor. Para eso, estos helados de hielo de piña son ideales para este verano y casi cualqueir época del año. Su preparación es muy sencilla, sólo tienes que tener moldes para helados o polos en casa y en el congelador te aguantan varias semanas.¡Vamos a ello!

Paso 1:

Ajoblanco tradicional

También conocido como gazpacho blanco, esta sopa fría es tan tipíca de Andalucía como su hermano ‘colorao’. Se trata, en efecto, de una sopa fría ideal para el verano que se elabora a base de almendras. Es por tanto una delicia muy rica y saludable... aunque con más calorías que el gazpacho de hortalizas. Sin abusar, sí que se puede –y se debe- tomar de vez en cuando... porque es una verdadera delicia. La alta gastronomía lleva tiempo elaborando versiones de ajoblanco con otros frutos secos, como anacardos o piñones.

Espinacas con queso - vídeo receta

Si hablamos de gastronomía india... puede que los platos que más nos suenen sean el pollo tandoori, los currys de mariscos y los guisos de cordero. Sin embargo, lo que más se come en el subcontinente indio son platos de verdura... dado que una buena parte de la población es vegetariana. Estas espinacas con queso son una muestra de cómo una verdura tan cotidiana se puede convertir en un plato exótico y delicioso. Lo mejor de todo: estas espinacas con queso al estilo indio es muy sencillo de elaborar y no requiere de ingredientes extraños difíciles de encontrar...