Pan de plátano

Se le llama “pan” pero se parece más a un bizcocho. Suave, meloso y aromático, el pan de plátano se elabora habitualmente en moldes rectangulares y alargados. Una vez hecho, lo puedes envolver en papel parafinado y llevártelo a una excursión o a un picnic campestre. Cuando vuelvas, tu cocina seguirá manteniendo la dulce fragancia del plátano horneado.

Pan de plátano

Paso 1:

Tarta japonesa - vídeo receta

Un postre que tiene su intríngulis pero que, con estas indicaciones, conseguirlo será coser y cantar: la tarta japonesa. También llamada cotton cake o pastel de algodón japonés, este postre sólo requiere de tres ingredientes. ¡Seguro que puedes animarte ahora mismo con lo que tienes en la nevera y en la despensa!

Paso 1:

Precalienta el horno a 170°C, así tendrá la temperatura adecuada cuando llegue el momento de meter el molde con la masa de la tarta japonesa.

Paso 2:

Porra antequerana tradicional

Hoy viajamos hasta el corazón de Andalucía con un plato que forma parte del recetario andaluz más tradicional. Se trata de la porra antequerana tradicional, un plato muy parecido al salmorejo, pero, ¡ojo!, con diferencias. En primer lugar, el salmorejo es un plato cordobés y la porra es malagueña. Aunque también es una crema fría de tomate que se sirve con jamón y huevo duro picados.

Espaguetis de verduras - Vídeo receta

Los espaguetis de verduras, o “zoodles”, como se les conoce en las redes, son una opción excelente para aquellas personas que quieran reducir la cantidad de hidratos de carbono que consumen al día o deseen, por cualquier otra razón, minimizar o desterrar la presencia de pasta en su dieta. De todas formas, aunque no tengas estas inquietudes nutricionales, siempre es bueno probar cosas nuevas; sobre todo si son tan saludables y están así de ricas. Los espaguetis vegetales pueden hacerse tanto con una boloñesa como en sopa de noodles como en una ensalada como ésta.

Gazpacho de tomate y remolacha

A pesar de ser el uno de los platos más tradicionales y conocidos de la gastronomía española… el gazpacho es al mismo tiempo una receta de la que existen mil y una versiones. Cada vez es más habitual preparar gazpachos de frutas y verduras que sustituyen –o se añaden- al tomate para crear divertidas y sabrosas opciones. Una forma ideal de comer gazpacho cada día del verano sin cansarse ni repetir receta. Nuestra propuesta de hoy: Gazpacho de tomate y remolacha.

Salmorejo tradicional cordobés

Con algunas de las recetas más clásicas de nuestra gastronomía pasa eso de que “cada maestrillo tiene su librillo” y en cada casa se prepara de una forma diferente. El salmorejo no es una excepción. Sin embargo hoy queríamos recabar la receta más purista, la del auténtico salmorejo tradicional cordobés. Hemos buceado en la historia, en los recetarios cordobeses y en los fogones de restaurantes con tanta tradición como ‘El caballo rojo’. Y así se hace el salmorejo tradicional cordobés:

Ensalada de arroz, brócoli y garbanzos

Las ensaladas son para el verano...y para el invierno, la primavera y el otoño...las ensaladas son un plato tan saludable que deberíamos incorporarlo a nuestra dieta del día a día. En esta ocasión vamos a sorprenderte con una deliciosa ensalada de arroz, brócoli y garbanzos. Un plato sencillo, rápido y sanísimo que además es muy original y combina cereales, legumbres y verduras para convertirlo en un plato completísimo y nutritivo.