Pastel arcoiris
Un postre que elaboré para el primer cumpleaños de mi sobrina fue el pastel arcoíris que a todos encantó y que dejó boquiabierto a más de uno debido a los colores tan vivos y llamativos que llevaba. Desde entonces, mis otros sobrinos, primos y más familiares, no paran de pedirme que les elabore este postre arcoíris para sus cumpleaños. Recuerdo que la primera vez que lo hice me llevó bastante tiempo, pero ahora, después de hacerme diez, soy toda una profesional. Os cuento como lo hago y preparaos, porque si gusta, no será el primero que haréis.
Cupcakes de vainilla
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de mona los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes de vainilla.
Empezaremos haciendo el frosting o buttercream de mantequilla. En un bol vamos a batir la mantequilla con unas varillas eléctricas durante unos 4 minutos hasta que este cremosa y un poco mas clarita.
Cupcakes de banana y chips de chocolate
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de mona los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes de banana y chips de chocolate.
Empezaremos por tamizar todos los ingredientes secos: harina, bicarbonato y azúcar.
A continuación vamos a batir la manteca con el azúcar y vamos a incorporar los huevos, batiremos.
Pollo a la crema con espinacas
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo a la crema con espinacas Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Cheesecake sin horno
Las variedad de cheesecake son innumerables. La receta que os voy a contar es el de una cheesecake sin horno rapidísima y sencillita de elaborar. Esta receta que me la dio una amiga mía, y que desde entonces, forma parte de mi recetario de repostería y que suelo hacer cuando vienen invitados improvistos y tengo poco tiempo para meterme en la cocina. ¡Deliciosa!
Empanadillas dulces con membrillo
Las empanadillas no tienen por qué ser solo saladas, también las hay dulces. En mi zona, en época de semana santa son muy típicas las empanadillas de dulce de membrillo Desde que yo era pequeñita, en mi casa se hacen y aun recuerdo aquellas mañanas y tardes de miércoles santo viendo a mi madre, mi abuela y mis tias elaborando estas ricas empanadillas. ¡Están buenísimas!
En un plato comenzaremos a mezclar con un tenedor el membrillo junto con el queso hasta que queden los dos migados e integrados.
Crostata de mermelada de frambuesas
Un postre italiano que me encanta es la crostata. La crostata es un postre de origen italiano que se sirve como postre. Tradicionalmente se prepara sobre una masa donde se pone la mermelada. Su aspecto es redondo pero no perfecto ya que al doblarse los bordes le da un aspecto más rudo, pero de sabor sensacional. Yo os voy a decir como preparo yo mi crostata de mermelada de frambuesa que me encanta.
Solomillo con verduras al horno
Una carne que me encanta comer debido a que no contiene huesos ni demasiada grasa, es el solomillo. En casa lo solemos comer muchos domingos y nos encanta de todas las maneras posibles. Yo lo suelo cocinar con salsa de pimienta, de piña, acompañado de una rica guarnición al Pedro Ximénez, ... Pero la receta que más gusta, es la más sencilla: un rico solomillo con verduras al horno. Es sencillo y está riquísimo.
Judías con almejas
Las judías con almejas es un plato muy típico de mi tierra. En invierno en todas las casas se suele comer este rico guiso que en días de frío nos sabe a gloria. Además los ingredientes que lo conforman son muy sencillos de encontrar en cualquier casa, se cocina rápido y el resultado que obtenemos es muy bueno. Yo os voy a contar como se ha hecho en casa toda la vida y así lo podáis hacer vosotros también en la vuestra.
Gelatina de uvas moradas
Un postre que hago siempre es verano, es la gelatina de uvas moradas ¡Nos encanta! Además de que es muy sencilla de hacer, de que nos llevará poco tiempo, es que al comerla fría, nos quitará la sed y el calor. Yo os recomiendo que tengáis siempre una hecha porque su contenido graso es muy bajo ya que su mayoría suele ser agua. Como veis, todo son ventajas.