Tarta de moras con vino tinto
Con esta receta de tarta de
Corona con frutas del bosque
Esta corona con frutas del bosque, además de estar deliciosa y entrarte por los ojos, lleva frambuesas, que tienen un montón de propiedades buenísimas para nuestra salud. Las frambuesas son ricas en vitamina C, en antioxidantes naturales, fibra y ácido fólico.
Clafoutis de arándanos con piñones
La receta original del clafoutis de arándanos con piñones es típicamente francesa, y allí se hizo muy popular en el siglo XIX. Aunque lo habitual es elaborarla con cerezas enteras sin deshuesar en lugar de arándanos, pero nosotros hemos preferido darle este toque. También existen versiones con peras y manzanas, con ciruelas y uvas pasas, higos o zarzamoras.
Es un plato que viene de Lemosín y su nombre procede del occitano, del verbo “clafir,” que dginifica “rellenar”.
Apple pie o tarta del Oso Yogui
¿Recuerdas al oso Yogui robando tartas apetitosas y humeantes en los famosos dibujos animados? Si cuando lo veías a ti también se te hacía la boca agua al pensar en una tarta recién hecha rellena de manzanas dulces y tiernas, ésta es tu receta. El apple pie o tarta del Oso Yogui es un clásico de la repostería americana muy sencillo de hacer. Cuando la pruebes, entenderás por qué al pobre Oso Yogui se le iba tanto la mano: ¡está deliciosa!
Paso 1:
Tarta de chocolate sin harina con mousse de mascarpone
Esta tarta de chocolate sin harina con mousse de mascarpone es un postre muy sugerente que mezcla el amargor y la contundencia del chocolate con la suavidad y la dulzura del queso mascarpone. Si nunca has probado esa combinación de sabores, ¡no sabes lo que te pierdes!
Paso 1:
Precalienta el horno a 140°C, así habrá conseguido alcanzar la temperatura adecuada cuando llegue el momento de meter el molde con la masa de la tarta.
Paso 2:
Tartitas de queso y chirimoya
Esta tarta de queso y chirimoya es sorprendente… por el delicado sabor que le aporta esta fruta de invierno tan rica y tan poco empleada en la cocina. Pero además de sabor, le aporta una jugosidad y cremosidad extraordinarias. ¡Pruébala!
Paso 1:
Tarta de queso con frutas de otoño
Esta tarta de queso con frutas de otoño es deliciosa y muy original. Por un lado no es muy diferente de una tarta de queso tradicional, pero las frutas de otoño como los higos y las uvas… le dan un toque diferente y original. Y atención porque no lleva ni una gota de azúcar añadido. La tarta se endulza con dátiles en la base y con edulcorante la crema… ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Tarta Tatín de manzana
Se puede hacer con pera, con ciruelas, melocotón… y con cualquier fruta. Pero la original, la original de verdad es de manzana. Atención a esta receta clásica francesa: Tarta Tatín de manzana, o lo que es lo mismo, al tarta de manzana al ravés, pues para su horneado, las frutas se ponen debajo, y la masa por encima. Fue creada en el ‘Hotel Tatin’, al sur de Orleans a finales del siglo XIX por una de las dos hermanas que regentaban este hotelito: Stéphanie Tatin.