Pastel de zanahoria en microondas

Trituramos en la picadora las zanahorias limpias, reservamos, aparte mezclamos todos los ingredientes y los batimos, añadimos la zanahoria triturada.

Untamos un molde rectangular con un poco de margarina y espolvoreamos con un poquito de harina.

Vertemos la mezcla y metemos al microondas durante 7 minutos, dejamos reposar 5 minutos mas dentro del microondas SIN ABRIR LA PUERTA.

Sacamos y dejamos enfriar en el molde, luego damos la vuelta y decoramos con azúcar glas.

Receta enviada por canelones

GUISO DE POLLO ZAMORANO

El guiso se prepara en la olla.

Primero hacemos el sofrito con ajo y cebolla. Luego añadimos el pollo troceado y rehogamos. Cortamos las patatas en tacos y las añadimos. Rehogamos todo bien.

Añadimos las ñoras, azafrán y caldo de pollo hasta cubrir. No os olvidéis de añadir sal y pimienta.

Antes de cerrar la olla añadimos el pimentón.

Dejamos 10 minutos y listo!!

Receta enviada por diegorf22

Hojaldre queso de cabra

1.empezamos cortando el hojaldre en cuadros un poco antes, luego troceamos el queso en lonchas.

2.encima de cada cuadro de hojaldre pondremos un trozo de queso de cabra , y luego lo cubrimos con cebolla caramelizada.

3.Luego cerramos el cuadrado de manera que nos quede el queso bien cerrado, batimos el huevo y pintamos los el los hojaldres  luego lo metemos al horno precalentado a 200 grados y dejamos hacer hasta que el hojaldre este bien doradito.

4.Lo sacamos del horno y dejamos templar ,luego se pueden comer templados o frios.

TRENZA DE BRIOIX (dulce o salada, en este caso dulce)

1º. Yo, utilizo, sólo para el amasado, panificadora, pero se puede hacer perfectísimamente a mano.

2º. Introduzco en la panificadora, por el orden indicado en los ingredientes, los ingredientes, menos las semillas.

3º. Programa 4 Pan dulce, peso 750 gr., tostado medio.

4º. La panificadora, precalienta 10 min., realiza un primer amasado de 12 min., y una primera fermentación de 25 min. A continuación, realiza un segundo amasado, y en el mismo momento que emite un pitido, se echan las semillas mezcladas.

Ensalada de frutas en bote

No existe una presentación que esté más de moda que servir a tus invitados una ensalada en un bote... ¡sí! has oído bien... ¡en un frasco, en un tarro de cristal!. El resultado es de lo más bonito, con los ingredientes formando capas. La puedes comer directamente ahí, en el tarro, o volcarla en un plato, como prefieras. Como ya sabéis, comer sano está muy bien. Pero comer sano, rico y divertido está aún mejor.

Bagel serpiente

Cuanto más cerativos seamos y más imaginación le echemos a la hora de cocinar más variados, saludables y divertidos serán nuestros platos. ¡Así no hay quién se aburra! Y los reyes de la casa seguro que no se resisten a meriendas tan originales y divertidas como este bagel serpiente. Además puedes prepararlos con tus hijos y verás qué rato tan agradable pasáis en familia.

Paso 1:

Crema de brócoli

De sobra conocemos las virtudes del brócoli como que es rico en vitaminas A, B1, C y E y en minerlaes como el potasio, el calcio, zinc, hierro y magnesio... Además en esta crema de brócoli podremos disfrutar de su suave sabor que hará que incluso guste a los que huyen de las cremas de verduras.

Paso 1:

Crema de patatas

Las verduras son indispensables en nuestra dieta. Para los menos aficionados, la mejor manera de consumirla sin que les parezca una tortura es en purés o cremas. Se puede dar prioridad a aquellas que más nos gustan y meter en menor cantidad otras que nos gusten menos pero que aportan muchas cosas buenas a nuestro organismo. Puedes seguir esta receta de crema de patatas para conseguir un resultado riquísimo ¡y muy sano!.

Esgarraet valenciano

¿No parece un milagro cuando muy pocos y aparentemente simples ingredientes se transforman en un plato asombroso? El esgarraet valenciano es una ensalada de verdura y pescado con denominación de origen valenciana cuyo nombre proviene del método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Santa, pero limitarlo a ese periodo sería una pena porque está delicioso.

esgarraet

Marmitako de bonito

Casi con seguridad, el marmitako de bonito es el guiso marinero más conocido y apreciado en España, un plato tradicional que antiguamente era humilde y que hoy se ha convertido en un plato de reyes. Sea como sea, echa las redes a esta receta... y no la dejes escapar. ¡Verás como triunfa en tu casa!

marmitako de bonito

Paso 1: