Dorada a la sal - vídeo receta
Dorada a la sal. Una receta sencilla pero muy sabrosa… sana, ligera, fácil de hacer… ¿qué más se puede pedir? La clave para hacer un buen pescado a la las es controlar el tiempo del horno, que variará en función del tamaño del pescado.
Paso 1:
Albóndigas de garbanzos y espinacas - vídeo receta
Un plato sabroso y muy sano, vegano pero delicioso para todos los comensales, vegetarianos o no. ¡Prueba estas albóndigas de garbanzos y espinacas!.
Paso 1:
Mejillones a la marinera - vídeo receta
Estos mejillones a la marinera son un plato marinero sencillo, económico y muy sabroso. Esta tradicional receta tiene su origen en las costas gallegas y cántabras aunque ya está tan extendida en nuestro país que todas las provincias disfrutan de esta delicia. Y es que esta receta te servirá para disfrutar del sabor del mar en un solo bocado.
Paso 1:
Lubina al papillote con verduras
El papillote es una de las formas más saludables de comer pescado además de ricas, fáciles y rápidas. El resultado es ligero y muy jugoso, ¿qué más se puede pedir?. Prueba esta lubina al papillote con verduras.
Paso 1:
Lava los tomates y córtalos en rodajas. Pela la cebolla y pícala en juliana, es decir, en tiritas finas. Finalmente, pela los dientes de ajo y pártelos por la mitad para retirar el germen, responsable de que resulte indigesto a algunas personas y repita. Una vez hecho esto, pártelo en láminas.
Olla gitana tradicional
La olla gitana es un guíso típico de Murcia, con el que aprovechar las verduras de la huerta. Es además un plato muy completo gracias a las legumbre y original, por el sabor que aportan las peras. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Espaguetis negros con salsa de tomate fresco
Un plato sencillo y fácil de hacer, pero a la vez muy rico y sabroso. Como ves, no necesitas grandes elaboraciones ni ingredientes costosos para sorprender y comer rico y saludable. ¡Prueba estos Espaguetis negros con salsa de tomate fresco!
Paso 1:
Peras rellenas al chocolate
Esta receta de peras rellenas al chocolate es de lo más original y deliciosa, muy poco calórica… y además muy sugerente, ideal para San Valentín.
Paso 1:
Pela las peras y pártelas por la mitad.
Paso 2:
Coloca en un cazo con agua. Añade una cucharada de azúcar y el ron y cuece durante 10 minutos. Pasado ese tiempo retíralas y reserva el caldo.
Paso 3:
Crema de verduras con lentejas rojas
Esta crema de verduras con lentejas rojas es una reconfortante cena cargada de nutrientes ¡que, además, está deliciosa! Las lentejas rojas, además de cocinarse en menos tiempo, son más digestivas que otras variedades; pero, si no logras encontrarlas, no hay problema: esta crema está también muy rica con lentejas pardinas.
Borraja con gambas
La borraja es una verdura típica del invierno. Una verdura tradicional que resulta deliciosa. Aunque las matas de la borraja que parecen hoscas, una vez cocinadas se convierte en una de las verduras más finas que se producen en nuestras huertas. Prueba esta receta de borraja con gambas… cocina rica, saludable y tradicional.
Paso 1:
Ensalada de pulpo con ajo, perejil y vinagreta de lima
Esta ensalada de pulpo con ajo, perejil y vinagreta de lima es una excelente idea para cenar, pero también es un riquísimo aperitivo, para acompañar el vermú o una caña. ¡Pruébala y verás!
Paso 1: