Albóndigas con salsa de mora
Estas albóndigas con salsa de mora siempre llaman mucho la atención a mis amigos, y puedo entender el porqué, ya que a mí también me dejan encantada.
En una picadora se coloca la carne junto con la cebolla picadita, el pimentón, un ajo picadito y el perejil. Se pica todo junto y, cuando la carne esté bien molida, se retira a un bol.
En este bol de mezcla la carne con la sal, la pimienta y el comino al gusto, y se amasa bien con las manos.
Calamares en su tinta de toda la vida
Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unos ricos calamares en su tinta de toda la vida, que me salen riquísimos, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará.
Lo primero que haremos será limpiar bien los calamares. Vamos a separar las patas y orejas y tenemos que partir en trozos los calamares. Reservaremos la tinta.
Pollo asado en la parrilla del horno
Cuando no sé qué hacer a la hora de las comidas, suelo recurrir a preparar esta receta de pollo asado en la parrilla del horno, porque es muy sencillo de hacer y porque a todos nos encanta. Solo te tienes que preocupar de aderezarlo bien a tu gusto, y de mirarlo de vez en cuando mientras se hace, nada de estar constantemente pendiente como con otros guisos, lo que le termina de hacer perfecto.
Paletilla de cordero lechal horno con manteca y romero
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad o en cualquier época del año, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el cordero la paletilla de lechal al horno con manteca y romero. ¡Riquísimo! Además al estar hecho al horno, solo tendremos que prepararlo,
Comenzamos cortando en laminas los ajos y se los vamos mentiendo dentro de las paletillas ayudandonos con un cuchillo de punta.
A continuación sazonamos las paletillas y las colocamos en una bandeja de horno le ponemos el romero por encima, agregamos la manteca y le hechamos un poco de agua.
Pimientos del piquillo rellenos con salsa
Estos pimientos del piquillo rellenos con salsa están buenísimos. Deja la pereza a un lado y prepáralos, porque es de esos platos que merece la pena cocinar, ya que su sabor es delicioso. Además con el relleno de queso se salen del habitual relleno de bacalao. Muy ricos.
Huevos de codorniz con bacon
Los huevos de codorniz con bacon son una delicia para poner en trozos en un aperitivo o cómo segundo plato, ya que el huevo llena bastante.
Comenzamos cortando el pan integral en rebanadas no muy gruesas, y las tostamos en el tostador o en el horno hasta que queden doraditas por los dos lados y bien crujientes.
Por un lado, vamos echando, uno por uno, todos los huevos en la plancha con un poquito de aceite bien esparcido, procurando que no se peguen entre sí. Por otro lado, ponemos las lonchas de bacon en una sartén para que se frían en su propia grasa.
Huevos rellenos con crema de queso
Los huevos rellenos con crema de queso son una cosa exquisita que mi madre siempre nos preparaba cuando éramos pequeños. Como a mí siempre me han gustado tanto, me he aprendido la receta y, ahora, se los hago yo a mis hijos, es como una tradición.
Poner una cazuela con agua a hervir y cocer los huevos unos 10 minutos a fuego fuerte. Una vez listos, sacarlos y pasarlos por un chorro de agua fría para pelarlos.
Tacos de cerdo
Uno de mis placeres de la vida es ir a un restaurante mexicano a ponerme hasta arriba de comer, me encanta la comida de este país. Primero me tomo un protector de estómago, que lo tengo delicado, y unas horas después como. Los tacos de cerdo son mi comida preferida y he aprendido a hacerlos porque ya no me da el dinero para ir al restaurante. Salen muy económicos y están buenísimos.
Tarta de queso y jamón cocido
Esta tarta de jamón y queso es una de las más ricas que he probado a hacer de este estilo. No sé si noto más el sabor del queso o del jamón, pero si consigo el punto de los dos, sale una tarta buenísima.
Tarta de berenjenas
Esta tarta de berenjenas se puede servir como un plato normal o como un aperitivo, dependiendo un poco de lo que gustes. Lo cierto es que queda riquísima y es fácil de hacer.
Prender el horno a 180ºC.
Lavar las berenjenas con abundante agua, quitarles el tronco y cortarlas a lo largo por la mitad. Poner una cacerola en el fuego con agua y un poco de sal al gusto, y cocer las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, colarlas y picarlas al gusto.