Ensalada de melón con queso azul

Una ensalada ligera, pero con una fuerte personalidad gracias al queso azul. Anímate a mezclar ingredientes que hasta ahora, tal vez no te imaginabas lo bien que casaban. ¡pruébala!

Paso 1:

Lava las espinacas si fuera necesario, y escúrrelas bien, e incluso sécalas bien con un poco de papel de cocina.

Paso 2:

Pela y corta el melón en trozos no muy grandes. Corta el queso en trocitos y rompe ligeramente las nueces si están muy enteras.

Paso 3:

Empanadillas de sardinillas y verduras

Las empanadillas son un plato de toda la vida que no necesita presentación. Eso sí, cuando son caseras, se convierten en una verdadera delicia. Además, te permitirá hacer mil variaciones con el relleno… en este caso, al añadir verduritas y sustituir el tradicional atún por sardinillas, el resultado es sorprendente.

Paso 1:

Lava el calabacín y córtalo –sin pelar- en daditos. Pela y pica el ajo y la cebolla.

Paso 2:

Judías al estilo asturiano

Una fabada asturiana es un plato contundente pero delicioso. Sin embargo, no siempre tenemos a mano el compango necesario, la fabes o el tiempo que requiere su preparación. Si es así, prueba esta receta de judías al estilo asturiano igual de sabrosas pero que están listas en la mitad de tiempo. ¡Toma nota!

Paso 1:

Remoja las judías durante 12 horas en un bol o cacerola con abundante agua. Generalmente, la judías se ponen en agua la noche anterior al día en que se van a preparar.

Paso 2:

Albóndigas con boletus

Un plato de toda la vida… una receta de esas que las madres, bordan. Un plato suculento que en esta propuesta se actualiza y enriquece con los boletus. Todo un acierto.

Paso 1:

Mezcla la carne con la leche, los huevos, un diente de ajo picado, el jamoncito picado y sal. Mezcla bien, amasando con las manos. Tápalo y mételo en la nevera para que repose mientras vas preparando el resto de ingredientes.

Paso 2:

Sandwich de salmón ahumado con garbanzos y 'ventana'

Una solución estupenda para cenar. Rápida, sencilla y suculenta. Porque preparar un sándwich puede ir mucho más allá del jamón y queso.

Paso 1:

Tuesta las rebanadas de pan y corta un círculo en 4 de ellas con un vasito pequeño, pero reserva el interior del círculo.

Paso 2:

Tritura los garbanzos con un poco del líquido de cocción (o del agua del bote), con una pizca de sal y un chorro de aceite. Debe quedar una textura como si fuera un paté.

Paso 3:

Pechugas de pollo al chilindrón

El chilindrón es una de las salsas más típicas de la gastronomía de Aragón. Esta receta de pollo es muy sencilla y sabrosa… ¡un imprescindible en nuestra cocina!

Paso 1:

Pela y pica menudos el ajo y la cebolla. Por otro lado lava y pica en dados el pimiento. Corta la pechuga de pollo en trozos de tamaño mediano, como de unos 50 gr. cada uno, aproximadamente.

Paso 2:

Ensalada verde con surimi, pera y vinagreta de mostaza

Los contrastes entre el dulce, el salado y el agrio son el  verdadero secreto de esta ensalada. Una receta rápida, ligera y sencilla, ¿qué más se puede pedir?

Paso 1:

Abre la bolsa de lechugas variadas y córtala un poco con un cuchillo si los trozos fueran demasiado grandes. Las lechugas que vienen empaquetadas ya están lavadas, de forma que nos podemos ahorrar ese paso. Ponla en un bol.

Paso 2:

Pica la cebolla y los palitos de surimi y mézclalos con la mayonesa .

Paso  3:

Tarta Tatín agridulce de chalotas

La famosa tarta ‘al revés’, la tarta Tatin, también puede ser salada y conservar su esencia de cocina francesa. Su secreto está en la chalota, ese prima hermana de la cebolla tan apreciada en la alta cocina por su sabor suave, aromático y ligeramente dulce. Prueba esta receta que es más sencilla de lo que parece y… ¡bon apéttit!

Paso 1:

Empanada de atún y mejillones

Una empanada con el toque marinero de los mejillones. Una delicia para tomar fría o templada con la que triunfar cuando tengas invitados en una cena o merienda informal.

Paso 1:

Pela y pica menudos la cebolla, el calabacín y el ajo. Acerca al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite y sofríe estas verduras. Cuando comiencen a ablandarse, incorpora los pimientos del piquillo escurridos y picados.

Paso 2:

Lasaña de hongos

Una variación deliciosa y vegetariana para una de las recetas más irresistibles: la lasaña. Tus hijos no volverán a decir que no les gustan las verduras.

Paso 1:

En primer lugar, descongela las espinacas y la mezcla de setas si has optado por comprarlos congelados.

Paso 2:

Pela los dientes de ajo y la cebolla. Rehógalos con un poco de aceite en una olla amplia a fuego suave y añade sal.