Quiche de setas shiitake y jamón york
Preparación Primero, manos a la masa...! Dado que la masa requiere un tiempo de reposo y de refrigeración, vamos a empezar por preparar la masa quebrada. No es un proceso complicado, pero requiere un poquito más de tiempo que la preparación del relleno. En un bold, añade la harina, la sal y la mantequilla en pomada. Mezcla bien hasta que la harina "absorba" la humedad de la mantequilla y desaparezca. Añade toda el agua y mezcla, verás que a medida que se incorpora el agua, la masa será más lisa y empezará a no pegarse en tus manos.
Sushi Nigiri
Preparación de arroz: La clave para un buen sushi es cocinar bien el arroz.
Lo primero y mas importante es lavarlo bien. No vale con meterlo debajo del grifo, hay que frotarlo y cambiar el agua hasta que el agua salga trasparente. Si conseguimos limpiar bien el arroz luego ademas de estar mas sabroso se pegará con facilidad y podremos manipularlo sin problemas.
Tortilla de tomate y alcachofas
Una receta sencilla, que te puede solucionar una cena en uno de esos días tontos que no sabes que hacer y que has llegado a tarde a casa. Se trata una tortilla muy similar a nuestra tortilla de patatas y que, sin embargo, es muy típica de San Francisco, en Estados Unidos.
Paso 1:
Galletas de queso
En un cuenco, mezclar la harina con el queso rallado. Incorporar la mantequilla y amasar con los dedos hasta obtener consistencia tipo desmigado. Añadir la yema y mezclar todo formando una masa. Envolver en film y enfriar en la nevera unos 30 minutos.
Extender la masa, haciendo unas 35 pastas de 1 cm de grosor y 6 cm de diámetro, o bolas del tamaño de una nuez y aplatarlas un poco ( asi quedan más rústicas). Espolvorear con el sésamo, colocar en la bandeja del horno ya precalentado y hornear a 200º unos 20 minutos. ( esto ya depende de cada horno).
Cucuruchos de hojaldre con queso de cabra y piquillos
1. Batimos el queso de cabra con la nata y le añadimos una clara de huevo a punto de nieve. Mezclamos bien hasta que quede una mezcla homogénea y suave. Metemos en el frigo durante una hora.
2. Cortamos el hojaldre en tiritas y enrollamos con ellas los moldes de cucurucho, sin llegar al final, para hacerlos en plan mini. Horneamos a 180º (con el horno precalentado) unos 15 minutos, hasta que el hojaldre esté doradito. Desmoldamos.
3. Mientras tanto, hacemos los pimientos a fuego lento en una sartén con aceite de oliva durante unos 15 minutos.
Profiteroles con salmón ahumado y queso crema
1. Calentamos el agua en un cazo pequeño junto con la mantequilla y la sal. En cuanto rompa a hervir, añadimos la harina de un golpe. Removemos con una cuchara de madera, sin parar, hasta que se despegue de las paredes del cazo.
2. Quitamos del fuego y dejamos atemperar. Cuando esté templada, agregamos los huevos uno a uno hasta que consigamos una pasta suave.
Pan de jamón serrano y queso semicurado
Ni un pan sencillo ni un bocata… más bien es las dos cosas a la vez. Ponte el delantal y disponte a amasar… porque este pan te quedará delicioso.
Paso 1:
Disuelve la levadura con agua tibia, en un bol. Reserva.
Paso 2:
Pon la harina en un bol grande y añade la pimienta, la sal y la nuez moscada al gusto, según te gusten más o menos los sabores de las especias. Haz una corona y vuelca en el centro la levadura disuelta, los huevos y el jamón serrano picado.
Paso 3:
Rollito de jamón con ciruela y queso cabrales
Primero se pone el jamón en lonchas gruesas sobre una tabla. A continuación se extiende sobre el jamón la mezcla de quedo cabrales con quesitos Después se cortan las ciruelas tipo California y se echan sobre el queso. Se enrolla el jamón se envuelve con papel de aluminio y se mete en el congelador hasta el día de que se vaya a servir que se sacará a la nevera y dos horas antes de servir se corta en rodajas.
Receta enviada por Juan Manuel
Bagels rellenos
Tiene forma de rosquilla, pero es un pan. Es más, es un pan denso y crujiente. Se trata de un pan muy tradicional y consumido en Estados Unidos… de hecho, son muy populares los puestos callejeros que los sirven en grandes ciudades como Nueva York. Sin embargo su origen está aquí, en Europa: concretamente en Polonia. Fueron los emigrantes europeos y judíos quienes lo llevaron al otro lado del Atlántico. Bagels rellenos: Cómelo como ellos, relleno, como un bocadillo… y entenderás por qué es tan popular.
Paso 1:
Rosquillas
Pocas palabras son tan internacionales y tan entendidas en cualquier idioma... Esa rosquilla por la que suspira Homer Simpson es, sencillamente, irresistible. Prueba a preparar en casa estas rosquillas o berlinas de masa dough en casa y juega con las decoraciones.
Paso 1:
Coloca en un bol la harina y la levadura y mézclalas.
Paso 2: