Pimientos del piquillo rellenos

¿Por qué tomar la ensaladilla rusa siempre de la misma forma? Prueba una alternativa divertida, fresca y sencilla con esta receta de pimientos del piquillo rellenos

Paso 1:

Pela las patatas y las zanahorias y pica en dados pequeños. Acerca una cacerola con abundante agua al fuego y cuando rompa a hervir, introduce los dados de patata, zanahoria y los guisantes y deja cocer durante unos 7 minutos.

Pinchos morunos de pollo

El secreto está en el adobo. Un plato de lo más tradicional, para una receta sencilla y que será todo un éxito durante una barbacoa o comida al aire libre.

Paso 1:

Corta las pechugas en trozos grandes de unos 50 o 60 gramos cada uno y ponles sal.

Paso 2:

Gratén de patatas

Una receta sencilla y deliciosa que servirá como un plato en sí mismo, pero también como un perfecto acompañamiento de carnes y asados. Una manera diferente de comer patatas porque, por muy ricas que estén, hasta las patatas fritas terminan siendo aburridas como complemento cada día.

Paso 1:

Pela las patatas y el ajo. Pica el ajo muy finito y corta las patatas en rodajitas finas de unos 2 milímetros de grosor, como si fuera para una tortilla de patatas.

Paso 2:

Ensalada de escarola con naranja, piñones y almendras

El sabor ligeramente amargo de la escarola es la clave de su exquisitez cuando se combina con frutas dulces: como la naranja en esta ensalada… pruébala también con otras frutas, como la granada, cuando esté en temporada.

Paso 1:

Lava la escarola y desecha el exterior, es decir las partes más verdes, que son bastante amargas. La mejor parte de la escarola, la más suave y tierna, es su corazón, la parte interior más blanca. También puedes utilizar bolsas de escarola, en las que ya viene limpia y seleccionada.

Paso 2:

Panna cotta de vainilla

La repostería italiana irrumpe de nuevo en nuestras cocinas… en este caso con este postre lácteo delicioso y sencillo de preparar. Además, la panna cota es un postre muy versátil que admite múltiples variaciones y sabores. ¡Descúbrelo!

Paso 1:

Abre longitudinalmente la vaina de vainilla y saca la pulpa que tiene en el interior. Reserva ambas cosas, la pulpa y la vaina abierta.

Paso 2:

Mini palmeras

¿Qué mejor acompañamiento para un café o un vaso de leche que unas mini palmeras caseras? …Un tentempié dulce, rico, barato y sencillo de preparar. Es ideal para meterse en la cocina con los niños y pasar un rato estupendo en familia. A ellos les encanta meter las manos en la masa y dar forma a las mini palmeras. A la hora de coger el cuchillo y partirlas, tú puedes echarles una mano... pero le resto de pasos lo pueden hacer ellos. Así, estas mini palmeras te sabrán a gloria. ¡Son irresistibles!.

Paso 1:

Fajitas de ternera

Las fajitas son una de las especialidades más populares de la cocina mexicana. Con estas fajitas de ternera, tienes el mejor ejemplo de que la comida rápida, preparada en casa, puede ser sana y deliciosa. ¡Ándale!

Fajitas de ternera

Paso 1:

Panga en escabeche

La tradición del escabeche se acerca cada vez más a nuevos productos, como en esta receta de escabeche de panga. Una receta muy sencilla ideal para cocinar el fin de semana y comer a lo largo de la semana. ¿Estás muy ocupado?... ¡pues ya no tienes excusa!

Paso 1:

Pela y corta la cebolla en juliana. Pela también los ajos la zanahoria y parte los ajos a la mitad y la zanahoria en láminas de unos 2 milímetros de espesor. 

Crema de zanahoria con jengibre

Una crema de verduras o un puré, también puede ser un plato exótico y delicioso. El jengibre aportará a esta sencilla receta un sabor oriental que te encantará.

Paso 1:

Pela y pica la cebolla y las zanahorias en dados pequeños. Pela también el trocito de jengibre y pícalo muy finito. Pon todos estos ingredientes en un bol apto para el microondas, añade un poco de sal y de aceite de oliva. Mézclalo todo bien y tapa con plástico film.

Paso 2:

Taboule -ensalada de cuscús-

Esta delicia árabe es una receta original libanesa. Una ensalada fácil y refrescante que encantará a tus invitados. Se puede tomar sola o como acompañamiento.

Paso 1:

Prepara en primer lugar el cuscús. Para ello mide la sémola y pon a calentar el mismo volumen de agua. Mientras se calienta, pon la sémola en una fuente donde quepa bien extendido y añade un chorro de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.

Paso 2: