Frutas escarchadas
Me gustan mucho las frutas escarchadas, por eso quise aprender a hacerlas y he pensado que podría ser interesante escribirlo aquí, ya que a mí me han servido otras recetas.
Comprar fruta que tenga una textura firme y que sea más bien pequeña.
Lavarla bien y pincharla con una aguja gruesa en 4 o 5 partes diferentes. Ponerla a remojo en agua durante dos días, cambiándola de cuenco unas tres veces al día. Si se han elegido frutas con cortezas de naranja o de limón, previamente hay que cocerlas con agua durante media hora para ablandarlas.
Lentejas olla rápida
Para los que no tenéis tiempo como yo, os paso la forma de hacer unas ricas lentejas en la olla rápida que quedan igual que si las hubiésemos hecho en un puchero a fuego lento durante un montón de tiempo. Y es que porque siempre andemos con prisas, no tenemos que sacrificar nuestra alimentación, pudiendo disfrutar de pasos tan ricos como este.
Quiche lorraine de panceta y puerro
Comenzamos preparando la masa quebrada. Tamizamos la harina en un bol y le añadimos un poco de sal, la mantequilla a temperatura ambiente y un huevo. Amasamos con suavidad y durante poco tiempo ya que corremos el riesgo de que se rompa, formamos una bola compacta, la cubrimos con un papel film y la metemos a la nevera durante una hora.
Falafel
El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).
Pepas Integrales
Comer las cosas nos viene bien, no solo porque engorda menos, sino porque metemos a nuestro organismo una inyección de fibra, que tan bien nos viene. Con las harinas integrales podemos hacer muchas cosas, pero si eres goloso como yo, lo mejor que se hace son los postres. De entre todos, mis preferidos son estas pepas integrales, tan fáciles y tan deliciosas al mismo tiempo.
Arroz Congrí cubano
Si vas a Cuba, puedes probar un montón de comidas típicas de la isla, la pena es que la mayoría de la gente que va, se hospeda en esos mega hoteles que les dan todo hecho y apenas salen vivirla isla, perdiéndose entre otras cosas platos típicos de su gastronomía. Uno delos más delicioso, sobre todo por su sencillez, es este arroz congrí cubano. Muy rico y mejor si es de un día para otro.
Budín de Plátano
Me encantan los postres de frutas. Creo que le dan un toque especial al dulce, un sabor más fresco y natural, como la de este budín de plátano. Es delicioso.
RISOTTO FÁCIL
Lo primero que hacemos es abrir los mejillones, en una olla añadimos junto con un poco de limón y aceite, los mejillones hasta que se abran, sacamos los mejillones de su concha y recuperamos el jugo que sueltan, reservamos ambas cosas.
Solomillo con foie y salsa de oporto y naranja
Si no se os hace la boca agua con solo leer este solomillo con foie y salsa de oporto y naranja, es que no sois de este planeta. Es un plato digo de las mejores mesas, ya que es una auténtica exquisitez. Es un plato sencillo pero lleno de sabores complejos. Puede que los ingredientes sean un poco caros pero, ¿quién de vez en cuando no se merece un capricho? Y si es como éste, mejor que mejor.
FETUCHINES AL PESTO
El pesto es una de las salsas más fáciles que hay pero de las que mejor condimentan a la pasta. Para mi es una de mis preferidas. Si queréis comprobar su excelente sabor, os aconsejo que hagáis estos fetuccini al pesto que están buenísimos. Son una versión un poco diferente a la clásica italiana, pero igualmente deliciosa.