Empanadas de harina

Las empanadillas de harina son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
En primer lugar en una taza grande agregaremos las 2 tazas de harina. Después vamos a añadir el aceite junto con la sal a nuestro gusto. Yo en mi caso, agrego y unas 3 pizcas de sal.

Morro de bacalao

Hacer el morro de bacalao de esta forma no es muy complicado pero, sobre todo, es muy agradecido al paladar.
En caso de no comprar el morro de bacalao desalado, ponerlo a remojo durante un día, cambiándole el agua unas tres o cuatro veces.
Hacer un huevo duro cociéndolo en agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando esté listo, se pela y se corta en rodajas.

Salsa de habichuelas

Este plato de salsa de habichuelas, es típica de la región de Murcia, en concreto de la Vega baja del Segura. Es un plato de legumbre delicioso, que para probar no tienes más que seguir esta receta. No es nada complicado, y os aseguro que tiene un sabor maravilloso.

Bollos de canela

Los bollos de canela es uno de los dulces más deliciosos que podemos encontrar. Son unos bollos de origen sueco, pero que poco a poco y gracias a su exquisito sabor se han introduciendo en las cocinas de todo el mundo. Espero que os guste y que os sirva en algún momento que queráis hacer algo diferente.

Boquerones en vinagre

Aprende con detalle la clásica técnica para elaborar los deliciosos boquerones en vinagre, y aprovéchate de las ventajas nutritivas de este plato, perfecto para una cena ligera, para un picoteo…y para los mejores cocinillas amantes del sabor casero. 

Paso 1: 

Lo primero que tienes que hacer es poner los boquerones en agua muy fría (con unos hielos preferiblemente). Con una mano agarra el boquerón con el vientre hacia arriba y tira de la cabeza hacia la cola realizando un leve giro.

Paso 2:

Peras en conserva

Las peras en conserva es una receta que hago los todos los años ya que tenemos en el patio un peral, y ésta es la mejor manera de conservarlos y poder disfrutar de ellas durante el resto del año. Lo mejor es que no solo puedes comerlas así, directamente, sino que además los puedes utilizar en multitud de postres. Espero que te sirva y que puedas aprovechar la receta en muchas ocasiones.

Brocheta de ternera

No sé si estarás de acuerdo, pero yo creo que unas brochetas de ternera en un aperitivo son bastante acertadas. Parece que llenan mucho porque son ternera, pero lo cierto es que para abrir el estómago son un gusto. Yo las hago a menudo y la gente se sorprende, pero copié la idea de servirlas en un aperitivo de una amiga y la verdad que es muy acertado.