Mousse de melocotón y albaricoque
Llega el verano y con ella todas sus frutas de temporada que tanto me apasionan. Uno de los postres que más suelo repetir con ellas es esta deliciosa mousse de albaricoques y melocotones frescos . Es una auténtica delicia porque es un postre ligero y refrescante que amenizara el final de nuestras comidas. Un postre perfecto.
Tarta de acelgas, tomate y zanahoria
La receta de tarta de acelga, zanahoria y tomate que os traigo hoy me la dio una amiga, y he de decir que me encanta. Es realmente sabroso el relleno de verduras con el huevo y la nata, todo ello entre la maravillosa masa de hojaldre. Un plato perfecto.
En un primer momento vamos a blanquear las hojas de acelga, escurrirlas bien, picarlas y reservarlas. En una sartén, sofreír en aceite de oliva la cebolla y el ajo picados finamente.
Añadir el tomate cortado en trocitos pequeñitos y la zanahoria rallada. Cocer a fuego moderado durante 10 minutos.
La fabada de mi abuela
He ido a muchos sitios y comido en muchas casas, y he de decir que como la fabada de mi abuela no hay ninguna, Yo creo que el truco reside en que ella además de los elementos convencionales que integran una fabada y que dan tan buen sabor, echaba un poquito de azafrán que le daban ese toque diferente en sus aromas y sabor. Prueba este plato y notarás la diferencia con el resto.
Chuletillas de cordero a la Villeroy
Preparar estas Chuletillas de cordero a la Villeroy Es algo muy fácil y el resultado es increíble. La primera vez que las probé fue en casa de unos amigos y no pude irme sin pedirles antes la receta. Espero que cuando las pruebes te gusten tanto como a mí, porque la carne queda jugosísima y ala bechamel las da una suavidad maravillosa.
Bizcocho con yogur de María
Este bizcocho con yogur ha formado parte de toda mi vida. Mi madre nos lo solía preparar a mí y a mis hermanas para desayunar, y la verdad es que nunca nos cansábamos de él. Hoy se lo preparo a mis hijos y a ellos también les encanta. Asique aquí te paso la receta. No tienes escusas para no probarlo.
Como la masa se hace muy rápidamente, lo primero que hacemos es precalentar el horno a 250ºC, si tiene la función de aire que sea ahí.
En un cuenco bates primero los huevos y después añades el yogur y lo bates de nuevo.
Pasta frola para celíacos
Mi hijo el pequeño es celiaco y siempre tengo que inventar dulces para que el pueda comerlos. Hace poco me pasaron esta receta de pasta frola apta para celiacos, y he de deciros que a todos nos encanto, asique estoy contenta de poder hacerla y disfrutarlas todos, sin tener que tener ningún cuidad.
Empezaremos haciendo una mezcla de todos los ingredientes secos a los que añadiremos la manteca fría. Lo mezclamos y lo vamos frotando con las manos hasta que quede como una especie de migas.
Pollo crujiente a la Sophia
Una amiga me paso esta receta de Pollo crujiente a la Sophia. La verdad es que no sé quien será la susodicha, pero su receta es espectacular. Para mí que soy un amante del pollo frito, este queda tierno y sabroso por dentro gracias al adobo pero crujiente por fuera, y con un ligero sabor picante debido al pimentón. Un plato riquísimo.
Pastel de queso de Idiazábal
Siendo este uno de mis quesos favoritos, no me podía negar a probar esta receta de Pastel de queso de Idiazábal, y la verdad es que está increíble. Es un pastel de crema suntuosa y sabor fuerte pero que posee un sabor y unos aromas increíbles. Haz lo mismo que yo, prueba el postre y te darás cuenta de lo buena que están las tartas de quesos fuertes. Otro mundo.
Tortilla de acelgas a la menta
El hacer que mis hijos comieran verduras era una auténtica batalla que solía perder, hasta que les empecé a hacer esta tortilla de acelgas. Les encanta y yo me quedo contenta viéndoles comerla. El sabor de la acelga queda perfectamente acompañado por el queso, la dulzura de la cebolla y la frescura que aporta la menta. Un muy buen plato.
En primer lugar lavamos bien las acelgas y las troceamos, las ponemos a hervir con agua y sal unos 15 minutos, y escurrimos.
En una sartén ponemos el aceite y freímos las cebollitas bien picaditas hasta que estén tiernas.
Judías blancas con chorizo y oreja
Las judías blancas con chorizo y oreja es un plato que siempre encontrabas en la cocina de mi abuela, hechas a puchero y a fuego lento. Recuerdo como nos sentábamos a la mesa mis primos y yo con la cuchara en alto peleándonos por ser ver quien sería el primero en ser servido. Un recuerdo que materializo siempre que puedo comiendo este nutritivo y completo plato.
Ponemos las judías a remojo durante toda la noche para que se vayan hidratando y así no tarden tanto en cocinarse.