Pollo asado con peras y ciruelas - vídeo receta
Este pollo asado con peras y ciruelas es una deliciosa idea para cocinar el pollo asado de forma original y sorprendente. Esta receta es ideal en cualquier celebración y para dejar a tus comensales con la boca abierta. Rica, ligera, sabrosa, económica y fácil de hacer, ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Sangría de otoño
Frutas, vino, gaseosa, canela, una buena cantidad de hielo… es decir… ¡sangría!. La sangría es, en efecto, una de las bebidas características de España, conocida en todo el mundo. Se trata de esa bebida que los turistas extranjeros piden en cuanto llegan a nuestro país, sea la época del año que sea, y que nosotros solo tomamos en verano. ¡Pues son ellos los que tienen razón!. Es verdad que se trata de una bebida fresquita, muy refrescante, ideal para los largos días de verano, para tomar al aire libre, en reuniones de amigos. Pero esto no es estrictamente necesario.
Tajine de pollo con ciruelas, almendras y cuscús
Una receta deliciosa y fácil de elaborar para salirse de la rutina a la hora de cocinar pollo. Este tajine de pollo con ciruelas, almendras y cuscús es exótico y aromático, con los sabores de las mejores especias marroquíes.
Paso 1:
Pollo asado con ciruelas y piñones
Una receta perfecta para cualquier celebración. Este pollo asado con ciruelas y piñones es ideal en Navidad... porque es un guiso sabroso y reconfortante, con una materia prima tan humilde como el pollo, pero con productos tan navideños como las ciruelas pasas y los piñones. Si quieres darle un toque de distinción, puedes optar por sustituir el pollo por picantones o incluso por otro tipo de ave, como pularda.
Costillar de cordero estilo sefardí
Una de las recetas más típicas de la cocina sefardí... la de los judíos de origen español, es este costillar de cordero estilo sefardí. Según las normas del ‘cashrut’, el conjunto de leyes que regula la alimentación judía, en materia de carnes, no está permitido ni el consumo de cerdo, liebre y conejo. La carne más consumida era la de cordero... y ésta es una de las elaboraciones más refinadas y delicadas. ¡Pruébala!.
Paso 1:
PATO CON SALSA DE CIRUELAS
Preparación de la salsa: En primer lugar cortamos la cebolla y el ajo. Después lavamos y pelamos las ciruelas y las cortamos en trocitos pequeños. Ahora ponemos en una cacerola el aceite, la cebolla, el ajo, las ciruelas y un poquito de sal. Los rehogamos 5 minutos. En este momento añadimos el jengibre y el polvo 5 especias y removemos. Seguidamente ponemos el agua, la soja, el vinagre, el jerez y el azúcar,lo dejamos cocer a fuego lento hasta que las ciruelas estén casi disueltas. Por último trituramos la salsa. Cuando vayamos a utilizarla la calentaremos a fuego lento.
Ternera rellena de manzana, ciruelas y piñones
Preparar la falda de ternera rellena de manzana, ciruelas y piñones no es muy complicado y es un plato muy completo para comer o cenar. En casa lo solemos preparar bastante porque a mis hijos les encanta.
Albóndigas de patatas rellenas con ciruelas
Si queréis variar a la hora de crear diferentes aperitivos que servir en vuestra mesa cuando tengáis una fiesta o comida especial, os propongo esta receta de albóndigas de patatas rellenas con ciruelas. Son unos pequeños bocaditos de los que no te esperas la sorpresa del interior al darles el primer bocado, convirtiendo que en tu boca se produzca una explosión de sabor al mezclar el sabor de la patata con el dulce de la ciruela. Deliciosos.
Lomo de cerdo relleno de pasas, ciruelas y tomatitos secos
Un plato que se suele comer en casa la mañana del día de Año Nuevo es el lomo de cerdo relleno de tomatitos secos, pasas y ciruelas. Es una receta que siempre hacía mi abuela y que era originaria de Sudamérica ya que ella era venezolana. A mí me encantaba y me encanta y como homenaje a ella lo quiero compartir con todo el mundo posible para que se conozca este plato tan rico que ella introdujo en casa y que se convirtió en una tradición.
Arroz con pollo, verduras y ciruelas
En primer lugar ponemos la cazuela de barro a calentar, a fuego mínimo. Mientras tanto cortamos en cuadraditos pequeños todas las verduras, menos dos ajos que reservaremos. Cuando esté caliente la cazuela ponemos el aceite y rehogamos las verduras con un poquito de sal. Ahora añadimos el pollo, cortado en trocitos pequeños y le ponemos una pizca de sal. Cocinamos el pollo unos 5 minutos. En este punto ponemos las ciruelas y el arroz y lo rehogamos hasta que se ponga transparente.