Ensalada de pollo y bacon
Hacer ensalada de pollo y bacon es comer bien porque te llena suficiente para digerir sin problemas, y lleva carne y grasa para coger energías.
Freímos el bacon en una sartén sin aceite, ya que este soltará la grasa necesaria, y lo dejamos hasta que quede crujiente. Una vez listo, lo sacamos a un plato forrado de papel absorbente, y lo troceamos en tiras al gusto.
Lavamos el pollo y lo cortamos en tiras al gusto. Empanamos estas tiras pasándolas por el pan rallado de ajo y perejil, y las freímos en una sartén con aceite bien caliente hasta que se queden bien doraditas.
Pimientos asados con relleno vegetariano
Los pimientos asados con relleno vegetariano están riquísimos a pesar de que no soporto el olor cuando están en el horno. Si a ti te pasa lo mismo, abre bien las ventanas porque el resultado merece la pena.
Poner las pasas en agua a remojo durante 10 minutos antes de cocinarlas y precalentar el horno a 180ºC.
Lavar los pimientos con agua abundante, secarlos bien y cortarlos por la mitad. Quitarles las semillas y dejarlos preparados.
En una sartén con un chorritos de aceite bien caliente, tostar los piñones
Ensalada de brotes de soja vegetariana
Esta ensalada de brotes de soja es un poco al libre albedrío. El hacerla de una forma u otra no es importante siempre que estén los brotes de soja en ella y un buen aliño bien mezclado. Esas son las dos claves de esta ensalada.
Lavamos muy bien la lechuga y la escurrimos para que suelte el exceso de agua, al igual que la achicoria. Además, cortamos en juliana la cebolla. Eliminamos la piel del tomate y lo cortamos en rodajas más bien finas, al igual que la zanahoria.
En una ensaladera ponemos todas las verduras y añadimos los brotes de soja y el maíz.
Tartaletas con ensalada rusa
Estas tartaletas con ensalada rusa son deliciosas además de muy sencillas de hacer, y la verdad es que yo las suelo preparar de aperitivo, haciendo de esta manera pequeñas porciones individuales que se pueden comer perfectamente estando de pie, lo que las hace perfectas para cuando se da una fiesta.
Ensalada de pasta con brócoli
Esta ensalada de pasta con brócoli está pensada para que sea plato único acompañada de un buen entrante o un buen postre, lo que más nos guste. Yo, que soy de salado, siempre prefiero algo antes, como unas anchoas o unos mejillones, que no llenan mucho para poder comer la ensalada sin problemas.
En una olla con agua hirviendo y salada al gusto, cocer la pasta que se prefiera para una ensalada. Cuando alcance el punto que más guste, colarla y escurrirla bien de agua, y dejarla enfriar a temperatura ambiente.
Paté de aceitunas negras
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi paté de aceitunas negrasfácil que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el paté está delicioso.
Revuelto de huevos
Este revuelto de huevos es ideal para las noches en las que queremos cocinar algo rápido pero que alimente porque venimos con mucho hambre. Es una receta que lleva ingredientes que solemos tener en casa, por lo que no es complicarte mucho la vida.
En una sartén con un poco de aceite bien caliente, sofreír la cebolla picadita hasta que esté pochada y dorada. Entonces, cuando esté dorada se retira, y, en el mismo aceite, pasar el pimiento rojo y el verde. Cuando estén blanditos, añadir el tomate cortado en dados y sofreírlo.
Scones de queso y aceitunas negras
Los scones de queso y aceitunas negras son unos bollitos deliciosos perfectos para comer a la horade las comidas, en sustitución del pan tradicional, o si no servidos como aperitivos untados con un poco de mermelada de tomate o simplemente mantequilla de ajo. En mi casa los solemos hacer bastante a menudo, y es que es además de una receta rica, muy fácil y sencilla.
Calabacines rellenos con carne, verduras y aceitunas
Esta receta de calabacines rellenos con carne, verduras y aceitunas se puede hacer sin problema con berenjenas, que hay gente que las prefiere. Yo, personalmente, encuentro el calabacín mejor, con un sabor menos dulce que me gusta más.
En primer lugar, lavar los calabacines y quitarles los extremos. Cortarlos por la mitad a lo largo y colocarlos, boca abajo, en un recipiente que quepa en el microondas. Meter el recipiente tapado unos 10 minutos en potencia máxima. Cuando estén los calabacines listos, retirarlos y ahuecarlos, quitándoles las semillas y la carne.
Filetes enrollados rellenos
Estos filetes enrollados rellenos quedan muy buenos de sabor y son una alternativa a no comerlos siempre de la misma forma, que a veces aburre un poco. Realmente no tienen nada que ver con un filete normal, esa es la realidad, y te recomiendo que los pruebes si te gusta experimentar con este tipo de comidas.