Ensalada de sandía
¡Fruta fresca! La sandía es la fruta del verano por excelencia… por ser refrescante y sabrosa… Así que no la dejes solo para el postre, úsala en tus ensaladas sin cortarte ni un pelo y sorprenderás a todos con el sabor de esta ensalada de sandía.
Paso 1:
Primero, pica la cebolla morada en juliana, es decir, en tiritas finas. Haz lo sobre una tabla y procura que verdaderamente queden finas, porque esta es una ensalada fina y el objetivo es que la cebolla nos aporte crujiente pero que sea además agradable de comer.
Lombarda con albaricoque
La lombarda es una verdura muy versátil y rica. ¡No la dejes solo para la época navideña! Disfrútala todo el año como acompañamiento de carnes rojas, de caza o aves y también la puedes degustar sola. Sobre todo si optas por recetas -como esta lombarda con albaricoque-, que cuentan con frutas sabrosas
Paso 1:
Mantequilla casera de varios sabores
Hacer mantequilla casera es muy sencillo… tanto que en ocasiones ocurre de forma accidental cuando intentamos hacer otra cosa: montar nata. En efecto, la mantequilla se obtiene cuando se bate mucho la nata… se bate tanto que se separan la grasa del resto de componentes. Lo más importante es que la nata para montar sea de calidad, con un porcentaje de materia grasa elevado, un mínimo del 35%, aunque lo ideal seria un 38% de materia grasa. En esta receta te proponemos hacer fácilmente 3 mantequillas diferentes con sabores: de olivas, de albahaca y ajo, y de frambuesa.
Pan de albahaca
Los cocineros dan cada día la vuelta a recetas tradicionales, y este pan de albahaca es un ejemplo. Porque el pan es el alimento básico, pero con un par de detalles el equipo de DEMOS LA VUELTA AL DÍA lo hemos transformado en un pan ‘gourmet’. No hay nada mejor que hacer pan uno mismo (el olor en casa, disfrutar del crujiente de un pan casero…) ¡Ponte manos a la obra! También puedes incorporar frutos secos (nueces, pipas peladas de calabaza, semillas de sésamo….), dados de queso o lo que te apetezca.
Paso 1:
Cupcake de limón
Una cupcake puede ser casi de cualquier cosa… El postre de moda es versátil como pocos (cupcake de plátano, de chocolate, cupcake de miel...). Hoy, uno refrescante: de cupcake de limón.
Paso 1:
Salsa remoulade
La tradición francesa se sienta a la mesa. Esta salsa de origen galo es una variante de la mayonesa que, con diferentes condimentos, se ha extendido en todo el mundo (en países como Alemania o Dinamarca suele estar en la carta de muchos restaurantes). Además, esta salsa remoulade es una opción muy apreciada para acompañar verduras, carnes y pescados, y con una buena hamburguesa o sándwich ‘gourmet’ combina a la perfección. Sencilla de preparar y sabrosa, esta es nuestra propuesta, aunque también la puedes elaborar agregando unas cuantas alcaparras picadas.
Gazpacho de tomate y sandía
¡Fresquito, fresquito! Así es este gazpacho de tomate y sandía que te presentamos. La bebida del verano puede ser también muy versátil, y al clásico tomate lo puedes combinar con otras ricas opciones. Como entrante, cualquiera de estas opciones te hará quedar como el rey de la cocina. Si tienes un coctel o quieres preparar algo fresquito para recibir a tus invitados, ni busques más…
Paso 1:
Croquetas de queso azul con ciruelas
No solo de jamón o de cocido…Las croquetas son los bocados más versátiles que puedes preparar. Y esta sencilla receta de croquetas de queso azul con ciruelas es una perfecta opción para cualquier día.
Paso 1:
Corta el queso azul en trozos del tamaño de un dado y las ciruelas deshidratadas pícalas en pequeños trozos.
Paso 2:
En una cazuela, pon a calentar la leche (que sea entera para conseguir más consistencia) y en la misma cazuela, añade el queso azul a trozos, y ve incorporando las ciruelas. Todo a fuego medio-bajo.
Carrot cake o tarta de zanahoria
Carrot cake…o lo que es lo mismo: tarta de zanahoria. Si no has probado este sorprendente sabor es tu momento… Uno de los postres más clásicos y típicos de la repostería norteamericana, que también puedes elaborar en 'formato cupcake'. La opción perfecta para los más golosos y para que los peques tomen verdura… sin saberlo.
Paso 1:
Gazpacho verde de guisantes
El gazpacho no es solo rojo. Aunque comúnmente siempre lo asociemos al tomate, el diccionario español lo define como un género de sopa fría que se hace regularmente con pedazos de pan y con aceite, vinagre, sal, ajo, cebolla y otros aditamentos. Así que puedes echarle imaginación y elaborar gazpachos con melón, con mango, o este gazpacho verde de guisantes. Puedes prepararlo en temporada o tirar guisantes de congelados de calidad.
Paso 1: