Lomo de cerdo relleno de jamón y huevo

Este lomo de cerdo relleno de jamón y huevo lleva su tiempo hacerlo pero viene pagado en lo rico que está.
Poner a cocer los huevos en un cazo con agua abundante durante 10 minutos. Mientras, salpimentar el lomo, tanto por un lado como por el otro, y añadir el jamón serrano al lomo cortado en lonchas, y a los huevos, que ya estarán cocidos, pelados troceados. Enrollar el lomo y atarlo con hilo bramante para que no se salga el relleno. Meterlo en una olla bien grande con las 6 cucharadas de aceite, y dejarlo que se dore un poco por todos los lados.

Ternera estofada

El estofado de ternera es un plato perfecto para llevarnos al trabajo, la famosa “comida de tupper”. Alimenta, está calentito para los inviernos duros y no nos hace falta primer plato, pues llena bastante. De una vez que hagamos salen por lo menos la comida de dos días, así qué más práctico imposible.

Redondo de ternera

Parece que los domingos siguen siendo un día especial en el que nos juntamos toda la familia a comer, ya que entre semana entre trabajo y colegio nos resulta imposible. Y no hay nada mejor que hacerlo delante de un buen plato de comida, como este redondo de ternera. Es un plato muy sencillo de hacer, el cual apenas lleva grasa y sí una deliciosa guarnición de verduras que se van caramelizando en el horno junto a los jugos de la carne del redondo. Delicioso.

Ternera en salsa de laurel

Esta ternera en salsa de laurel es perfecta para acompañarla de algo que nos guste mucho añadir a la carne, como para mí es el puré de patatas, y comerla bien calentita. El laurel le da un sabor a la ternera, y a lo que no es ternera, muy especial y fácilmente reconocible.

Sopa de rabo de buey

La sopa de rabo de buey, que yo sepa, no es nada típica hacerla, pero debe ser que mi madre la descubrió en algún momento de su vida y en mi casa sí se solía comer. La verdad que nunca he probado nada parecido a esto, que supongo que existirá, pero por el momento no lo he descubierto.

Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez

Un plato que probé en el restaurante de una amiga y que me encantó, fueron las carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez. Algunos os sorprenderéis cuando leáis el nombre de este plato pero ya os digo que la salsa elaborada al Pedro Ximénez, mezclada con la carne, está exquisita. De hecho, tanto me gustó que el día que me casé, este plato formó parte de mi boda. Ahora lo comparto con todos vosotros para que también forme parte de vuestra mesa.
Comenzaremos la elaboración de este plato por eliminar la grasa de las carrilleras y salpimentarlas.

Venado asado

El venado asado queda muy sabroso y muy elegante para presentarlo en una cena con más gente, porque realmente es mejor compartirlo, puede que sea demasiado para uno solo.
Sazonar el venado con el romero, el tomillo, la sal y la pimienta espolvoreando todos ellos y, después, frotando con las manos. Es muy importante que las hierbas impregnen la carne, así que esta es la manera más segura de que lo hagan. Regar el venado aderezado con el vino tinto y dejarlo reposar a temperatura ambiente durante media hora para que tome bien el sabor de los condimentos.

Lengua de Ternera en salsa

Muchos cuando vana a la carnicería a comprar rehúyen de la casquería, porque consideran que son cortes de carne de segunda. A todos ellos les digo que andan muy equivocados, ya que se consiguen platos deliciosos, como es este de lengua de ternera en salsa. La lengua es una carne tierna y deliciosa, llena de sabor que estoy seguro de que en cuanto la probéis os va a encantar. Deja a atrás los prejuicios y anímate a hacer este plato.