Chapatita de beicon, tortilla y queso
Algo que me gusta comer a media mañana y sobre todo cuando veo que la comida se va a retrasar, es una chapatita de beicon, tortilla y queso, y no hay nadie que mejor lo prepare que mis tíos en su bar. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerla.
Lentejas picantes con cerdo
No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas ricas lentejas picantes con cerdoy espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Primero empezaremos por picar las cebollas y zapallitos de forma pequeña. A continuación los incorporaremos a una olla en la cual colocaremos la manteca de cerdo.
Verduras en Wok con ternera y tallarines
Los platos orientales cada vez están más a la orden del día, pero yo prefiero hacerlos en casa para poder comerlos a mi gusto. Como me gusta mucho hacer cenas y experimentar comidas diferentes y de distintos países, he encontrado el gusto a las verduras en Wok con ternera y tallarines. Os la recomiendo absolutamente para sorprender a vuestros invitados.
En una cacerola con abundante agua con sal, ponemos a cocer los tallarines al punto que nos gusten. Una vez hechos, los escurrimos y los dejamos apartados.
Filete de ternera en salsa tradicional de au poivre
Los filetes de en salsa tradicional de au proive es lo que siempre suelo pedir cuando acudo al restaurante de mi tía. Los hace tan ricos que no me puedo resistir a pedirlos aunque siempre pida los mismos. En el momento de comerlos, disfruto muchísimo. Os cuento como los hace ella aunque no creo que no pueda salir igual, pero ricos sí que nos van a estar.
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva bien caliente sellamos la ternera, previamente salpimentada, y horneamos a una temperatura de 160ºc durante unos 15 a 20 minutos.
Hígado de cerdo encebollado
Una tapa muy típica en los bares de mi zona es el hígado de cerdo encebollado, ¡está riquísimo! A las personas que no les guste, os animo a que lo probéis. Os cuento como hacerlo y espero que lo probéis hacer en casa porque estoy segura que esa idea preconcebida que tenéis, al probarlo, cambiará.
Montaditos de morcilla de burgos y queso de cabra
Algo ligero que me gusta comer a media mañana y cuando veo que la comida se va a retrasar, es un montadito de morcilla de burgos y queso de cabra y no hay nadie que mejor lo prepare que en el bar de mis tíos. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerlos.
Lo primero de todo que haremos, será precalentar el horno a 180ºC.
Chuletas de cerdo aliñadas
Estas chuletas de cerdo aliñadas están riquísimas porque su salsa chimichurri les da un toque buenísimo. Ya solas están buenísimas de por sí, pues con la salsa es una cosa increíble.
En primer lugar hay que hacer la salsa chimichurri, que para ello hay que mezclar en un recipiente el aceite junto con el vinagre y el perejil y el ajo picados, y añadir todo el resto de especias.
En un bol hay que mezclar los porotos hervidos con la salsa chimichurri, y se reserva.
Bifes de lomo de cerdo con papas y batatas a la cacerola
Cuando digo que he preparado bifes de lomo nadie se espera lo que he hecho en realidad. Eso es lo que más me gusta de receta, sorprender a mis invitados.
Sazonar los filetes de lomo de cerdo con ajo y dejarlos reposar media hora antes de cocinarlos.
Ternera a la cerveza negra
Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra es su ternera a la cerveza negra que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato.
Solomillos al cava
No hace falta que sea un día especial para disfrutar de estos fantásticos solomillos al cava. Siguiendo esta receta la carne queda jugosa hecha en esa magnífica salsa de cava y nata. Yo en cuanto puedo, la hago. Se sazonan y espolvorean de pimienta negra recién molida los solomillos partidos en porciones de unos 5 centímetros de grosor, y se doran en una cazuela con un chorro de aceite de oliva y con los ajos enteros pelados. Cuando el solomillo esté dorado, al igual que el ajo, se añaden los champiñones. Se sazona y se saltea.