Bife a la stroganoff
Esta receta de bife a la stroganoff me la enseñó mi marido, que no la quiere escribir en el blog porque le da pereza, así que os la digo yo con su permiso.
Cortamos los bistecs en tiras por un lado y, por otro, mezclamos la sal, la paprika y la pimienta en una bolsa de plástico grande con cierre. Metemos la carne en la bolsa y la cerramos bien. Una vez está lista, agitamos bien la bolsa para que la carne se impregne de la marinada y, a continuación, la sacamos.
Pisto isleño
El pisto isleño está muy rico y, además, es una comida muy cómoda para hacer a diario. Si no lo has probado nunca, te recomiendo que lo hagas y opines por ti mismo.
Se lavan con abundante agua los calabacines, las berenjenas, la cebolla, el pimiento rojo y el amarillo, y se cortan todos ellos en trozos del mismo tamaño más o menos.
Se prepara una sartén en el fuego con un poquito de aceite y, cuando esté bien caliente, se va friendo toda la verdura en tandas y a fuego lento.
Berenjenas rellenas de gambas y almejas
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de gambas y almejar Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Verduras gratinadas con Queso Feta
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Estas verduras gratinadas con queso feta es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
En primer lugar se calentará el horno (la posición horno + grill).
Arroz chino con carne de soja
Poco a poco la comida oriental se ha ido introduciendo en nuestras dietas, y es bastante habitual tener en nuestro recetario siempre algún plato de dicha procedencia. Uno de los que más me gustan y que suelo preparar bastante a menudo, es este arroz chino con carne de soja. Un plato delicioso y muy sencillo de hacer, que estoy segura que os va a encantar en cuanto lo probéis.
Pollo mechado para tacos
El pollo mechado para tacos resulta riquísimo y es, sobre todo, una comida muy sencillita y muy sana. Es el relleno de tacos que más me gusta, aunque se puede usar para otros platos. Probadlo para acompañar una pasta, ¡delicioso! Os dejo por aquí mi receta y espero que os guste y la disfrutéis muchísimo.
Champiñones rellenos de queso crema y ciboulette
Estaos champiñones rellenos de queso crema y ciboulette son uno de los aperitivos más deliciosos que podéis preparar. Es muy sencillo de hacer y la verdad es que no os llevaran mucho tiempo, por lo que merece la pena por lo menos intentarlo.
Puré de acedías con espinacas y queso
¡Un puré de acedías con espinacas y queso solo puede estar bueno! A mí me gusta mucho todo tipo de plato que lleve espinacas porque me parece que tienen un sabor realmente rico y que, cuando las comes, te entra un subidón de energía, como el famoso Popeye.
Cocer en una cazuela con abundante agua y un puñadito de sal la acedía con la leche, la hoja de laurel y la margarina.
Sopa de cebolla clásica francesa
Uno de los platos más típicos de la cocina francesa y más desconocidos en este país es la sopa de cebolla. Es una sopa de sabor intenso y rematado por un excelente gratinado de queso. Si no la has probado hasta ahora, y sientes a curiosidad, te animo a que hagas esta receta de sopa de cebolla clásica francesa que te enamorara. Es sencilla no sólo en la elaboración, sino también en los ingredientes.
Caracoles a la lláuna
Los caracoles a la lláuna están muy ricos de sabor y son facilitos de hacer. La cosa es que al hacerlos puede ser un poco desagradable, pero comerlos es muy reconfortante.
Lo primero de todo es dejar a los caracoles en ayunas durante varios días.