Spaghetti con calabaza

Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos spaghetti con calabaza. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.
En una sartén caliente agregamos la cebolla a que acitrone, luego el ajo y el jitomate y dejamos que se cocine muy bien, sazonamos con sal.

Estofado de carne con champiñón y tomate

Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna, no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, el estofado de carne con champiñón y tomate.
En primer lugar cortaremos a cuadraditos las patatas, la cebolla en trocitos, el puerro, y también el tomate.

Patatas a la crema con mostaza

Veréis que forma más rápida de hacer quiche lorraine de jamón y queso, y que práctica os puede llegar a ser en cualquier oento. Cierto es que es una forma rápida, por lo que no todo es casero, pero a veces hay que hacer truquitos para ser más efectivos.
Poner la masa en la mesa y estirarla un poquito con un rodillo, dándoles la forma del molde que se vaya a utilizar. Una vez lista, ponerla en el molde, que debe estar forrado con papel de hornear.

Garbanzos con fideos

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno son los garbanzos con fideos. Como a todas, el potage junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Arroz con acelgas

Un plato que poder comer cuando nos encontramos inmersos en un plan de dieta es este de arroz con acelgas. Es sencillo de elaborar, nos llevará poco tiempo y los ingredientes que utilizamos los podremos encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Os cuento como prepararlo y ya tenéis un plato más que añadir a vuestro dietario. Está muy rico.
Primero tenemos que poner las judías (habichuelas) a remojo el día antes. Después, lavaremos y cortaremos las acelgas.

Tostadas con tomate

Un alimento que me parece de lo más saludable y saciante, y que forma parte de mis desayunos y algunas, cenas y meriendas también, son unas sencillas pero deliciosas tostadas con tomate. ¿Quién no se ha comido o preparado alguna vez esta comida? Creo que todos, ¿verdad? Pues yo os voy a contar como preparar una que os quedan estupendas, perfectas y que os resulten las más ricas que hayáis podido probar. ¡Vamos a ello!

Setas gratinadas

Para preparar estas setas gratinadas con agilidad y sin perder el tiempo, lo mejor que se puede hacer es poner a calentar el horno a 180º antes de empezar a cocinar.
Echamos el aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, sofreímos en él la cebolla hasta que tome un color dorado. Entonces, se añaden las setas y se saltean durante unos minutos más para que suelten su agua. antes de sacar el sofrito d ela sartén, se salpimienta al gusto removiéndolo bien.

Sorrentinos de carne, verdura y queso

Mis sorrentinos de carne, verdura y queso no se hacen en dos minutos pero el resultado lo compensa todo.
Para hacer la masa hay que mezclar en un bol la sal al gusto con la harina, y formar una corona dejando un hueco en el centro. En éste se ponen los huevos y el aceite, y se remueven bien. Entonces, se va añadiendo la harina y amasando añadiendo un poquito de agua si es necesario para que quede una masa consistente pero no demasiado dura.

Bacalao marinado en aceite de oliva y pimentón

El bacalao marinado en aceite de oliva y pimentón es una de mis recetas que más sonadas han sido porque tuve un tiempo en que lo hacía a menudo. La verdad que queda buenísimo y sigue siendo una de las recetas que más hago.
Poner en trozos el bacalao en un bol grande junto con el aceite de oliva y el vinagre.
Mientras el bacalao se va macerando, se asan los pimientos en el horno colocados en la bandeja forrada con papel de aluminio. Una vez están asados, se pelan, se les quitan las semillas y se cortan en tiras.