Codillo al horno
El codillo al horno es un plato muy típico en Alemania, que se consume acompañado con chucrut, esa especie de col fermentada, y una buena cantidad de cerveza, especialmente en la celebración del oktoberfest. Aquí no es un plato muy conocido, y es una pena porque es muy rico. Si queréis probarlo aquí os dejo la receta.
Pasta con salmón y queso
La pasta con salmón y queso tiene un sabor buenísimo y me encanta haber aprendido a hacerla. Si te gusta mezclar pescado y pasta, esta elección es buenísima.
Pechugas de pollo con salsa de orujo
Si te gusta mucho el orujo y te suele gustar meterlo en un plato salado, prueba esta receta de pechugas de pollo con salsa de orujo. Te va a encantar y te va a sorprender. Sale una mezcla muy suave y apetitosa.
Berenjenas rellenas fácil
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas fácil. Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Se cortan por la mitad las berenjenas, se lavan y se les hace unas marcas para meterlas en el horno a 200ºC aprox. unos 20min o hasta que estén hechas.
Crema de lechuga a la Francesa
En nuestro país no consideramos preparar la lechuga en otra cosa que no sea en una ensalada, mientras que en países como en Francia llevan años preparando estupendas y deliciosas cremas. Esta crema de lechuga a la Francesa es una estupenda manera de empezar cualquier comida, ya que posee un sabor delicioso y sobretodo novedoso a la hora de hacer una crema. Espero que os guste tanto como a mí.
Pizza cuatro estaciones
La pizza cuatro estaciones tiene su trabajo porque no es escasa en ingredientes, pero queda riquísima.
Preparar la masa de la pizza estirándola si no viene así, y poniéndola en la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Aprovechar para precalentar el horno a 190º.
Palitos de hojaldre rebozados en queso rallado y sésamo
Estos palitos de hojaldre rebozados en queso rallado y sésamo se hacen mucho en casa a petición de mis hijos, que les encantan. Lo cierto es que a mí también me gustan muchísimo y no son nada complicados de hacer.
Hay que estirar la masa de hojaldre ligeramente con un rodillo sobre una superficie enharinada. Se van cortando tiras de masa de 1 cm de ancho y unos pocos más de largo de forma que queden mucho palitos de hojaldre. Estos palitos se pasan por un cuenco con huevo batido y, después, por otro con queso rallado mezclado con las semillas de sésamo.
Lasagna de Brócoli y coliflor
Os voy a contar como preparar una rica lasagna de brócoli y coliflor Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasagna me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Antes de nada y por lo tanto lo primero que hacer será blanquear el brocoli y la coliflor. Reservaremos.
Judías con Bacalao
En época de Semana Santa, el plato estrella en mi casa es el bacalao, el cual solemos seguir comiendo todos los Viernes Santos. Lo preparamos d muchas formas, pero llevamos unos años en las que la receta escogida siempre es esta de judías con bacalao , para que así se coma solo un plato debido a la consistencia del mismo, no teniendo que preparar un primero y un segundo. Es un guiso delicioso.
Menestrón
A ver si os gusta este menestrón, que es fuente de salud y está muy sabroso.
Cortarles las puntas a las vainas y cortarlas en trocitos pequeños. Lavar y sacar las puntas de los calabacines, y cortarlos en cubitos. Pelar la patata y cortarla en cubitos, y, por último, picar en tiras gruesas el repollo.