Calabacín revuelto
Este calabacín revuelto te deja un olorcito en la cocina que huele que alimenta y te entran todavía más ganas de comerlo. Así que, ponte a ello que no es nada difícil ni supone un gran tiempo para hacerlo.
Hay que lavar bien los calabacines con agua abundante y secarlos con papel absorbente. Una vez listos, se cortan en dados de tamaño al gusto, y se echan en una cacerola con agua y un poco de sal al gusto para dejarlos cocerse al vapor.
Pulpo a la gallega tradicional
El pulpo a la gallega tradicional, siendo yo gallega, lo llevo comiendo toda la vida y me sigue encantando tanto como la primera vez. Aunque ahora que vivo por el centro, ya no encuentro la misma calidad de pulpo fresco, pero hay que adaptarse a todo.
Manos de cerdo con Senderillas y harina de Boletus
Un plato de la casquería que adoro, son las manos de cerdo con senderillas y harina de boletus que siempre se ha comido en casa. Durante mi niñez, todos los eneros, se realizaba una matanza de dos o tres cerdos que nos daba sustento para todo un año y más. De todo lo que se elaborada, lo que antes se gastaban eran las manitas de cerdo que se limpiaban muy bien. Os cuento como elaboraba mi abuela este plato y espero que os gusten mucho, mucho.
Espagetti con verduras y pollo
Voy a compartir con todos vosotros una receta de espaguetti de verduras y pollo. La pasta es un plato que gusta a todos. Gusta a niños, jóvenes, adultos o mayores, además es una comida sencilla y rápida de preparar, es muy socorrida y nos puede dar muchísimo juego. Gracias a su gran aporte de hidratos de carbono y su buena digestión es muy apropiada que la tomen los deportistas antes de enfrentarse a una competición. En función de la salsa y guarnición con las que la acompañemos, pueden cocinarse platos totalmente diferentes.
Patatas asadas con beicon y queso
Este plato de patatas asadas con beicon y queso puede hacer las veces tanto de guarnición como de plato principal. Es un plato lleno de sabor y que se hace de una forma muy sencilla, como los ingredientes que le integran. Anímate a probarlo, porque merece la pena, la verdad.
Albóndigas en salsa de almendras al Curry
Las albóndigas en salsa de almendras al curry de mi tía, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi tía que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Pollo al horno con hiebas aromáticas
Sinceramente el pollo asado esta bueno de todas maneras, incluso simplemente hecho con un poco de sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva, pero si ya lo haces como en esta receta que te traigo de pollo al horno con hierbas aromáticas está sublime. ES muy sencillito de hacer pero creedme que el resultado es espectacular.
Dorada al horno con verduras
Con el pescado se pueden hacer platos deliciosos, como estadorada al horno con verduras. Es una receta muy sencillita pero con la que se prepara un plato de un sabor maravilloso, y que al llevar verduras, entre ellas las patatas, se convierte en un plato muy completo, lo que hace que se pueda servir como plato único en cualquiera de nuestras comidas.
Risotto de boletus con foie
Hacer este risotto con foie parece algo de restaurante y para nada, ¡es mucho más fácil de lo que uno se piensa!
Lo primero que hay que hacer es limpiar bien las setas bien con abundante agua y cortarlas al gusto. Poner el caldo a calentar en un cazo por un lado y, por el otro, picar muy bien la cebolla. Poner una cacerola en el fuego con un poquito de aceite y, cuando esté bien caliente, rehogar la cebolla en él junto con las setas.
Berenjenas a la caprese
Las berenjenas a la caprese es una forma muy típica de comer esta verdura en Italia, o al menos en la ciudad en la que yo vivía, así que se me ha pegado la manía, aunque con un toque personal.
Colocar en el vaso de la batidora las hojas de albahaca salpimentándolas al gusto, e ir batiéndolas a medida que se incorpora el aceite. Reservarlas cuando estén listas.
Retirar el tronco de las berenjenas, darles un agua, secarlas bien y cortarlas en rodajas. Pincelarlas con aceite, salpimentarlas al gusto y sellarlas de ambos lados en una plancha o en una sartén.