Bolitas de patata

Una idea para que elaboréis un plato cuando tengáis invitados y queráis sorprenderlos sin quebraos mucho la cabeza, es elaborar unas ricas bolitas de patata. Esta receta me la enseñó un buen amigo y la verdad que cuando él las hizo para una cena que organizó, todos sus invitados, entre ellos yo, quedamos encantados.

Pollo asado con crema de plátanos

El pollo asado con crema de plátanos es una de esas cosas que surgen un día, porque sí, sin planearlo. Tenía pollo y no sabía con qué condimentarlo, así que vi unos plátanos y pensé en qué podía hacer con ellos. Terminé invitando a un par de amigas a comer y me apunté la receta para otra ocasión. Así que, aquí va.
Pelamos los plátanos y los pisamos en el tenedor para que quede con una pasta. Les añadimos el azúcar, la pimienta, el perejil picado y el zumo de limón. Lo dejamos estar y seguimos con el pollo.

Ostras rellenas fritas

Las ostras rellenas fritas están buenísimas y suelen ser de estos platos que dejan boquiabiertos a la gente. Hacerlas no tiene mucha complicación y su sabor es increíble.
Hay que colocar una cacerola en el fuego con agua y un chorro de vino blanco, y dejar que las ostras se cuezan al vapor hasta que se abran. Una vez listas, se les quita la parte vacía y se deja la que lleva la ostra.

Garbanzos cocidos de bote y hortalizas

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno son los garbanzos cocidos de bote y hortalizas. Como a todos, el cocinar las legumbres es uno de los alimentos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro alimento, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Quiche de atún y puerros

Esta quiche de atún y puerros queda muy rica porque es mayormente casera, lo que hace que sepa mucho más la masa y la torta en general.
Poner en un bol la harina, el aceite y la cerveza, y añadir la sal al gusto. Amasar bien estos ingredientes con la mano, que es más fácil, y darle la forma a la masa para hacer la quiche con ayuda de un rodillo. Forrar el molde con la masa de la quiche y dejarla reservada.

Crema de berenjena y arroz

Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferídas, la crema de berenjena y arroz.
Lavar la berenjena y cortar a daditos. Limpiar el puero y cortat en juliana. Cocer el arroz (con una taza de arroz crudo hay suficiente).
Poner un poco de aceite en una cazuela y saltear los trozos de berenjena, añadir el puerro y salpimentar. Dejar que se vayan cociendo a fuego medio.

Bucatini con berenjena

La pasta es un plato que gusta a casi todo el mundo. Además su aporte energético es elevado por lo que es un buen alimento que dar a nuestros hijos, aunque sin excedernos. Os voy a mostrar cómo preparar unos ricos bucatoni con berenjena que estoy segura de que os van a encantar. Yo cuando quiero rebajar un poco el aporte calórico de la pasta, la acompaño, como en este caso, de verduras en vez de carne. ¡Quedan riquísimos!

Merluza clavo y pimienta al horno

Esta merluza con clavo y pimienta al horno es muy sabrosa, a pesar de que yo creo que este pescado no es precisamente famoso por su gran sabor. Esta mezcla de especias hace de la merluza una maravilla.
Se limpia la merluza con agua fresquita y se seca con papel absorbente. Se cortan los lomos y se colocan en una fuente para el horno untada con un poco de aceite de oliva. Además, se precalienta el horno a 180º.

Berenjenas rellenas de vegetales y quesos

Cada vez que hago estas berenjenas rellenas de vegetales y quesos mis amigos se quedan embobados, y es que ya me van saliendo muy bien la verdad.
Cortar en mitades las berenjenas sin quitarles el tronquito de uno de sus extremos, y ponerlas a hervir en una cacerola con agua y un poquito de sal hasta que queden tiernas. Una vez listas, escurrirlas y dejarlas enfriar quitándoles la pulpa.
Colocar las mitades de berenjenas en una fuente forrada con papel vegetal y dejarlas reservadas para más adelante.

Paella de marisco

No sé si esta será la forma correcta de hacer la paella, pero es de la forma que se ha hecho durante años en mi casa y siempre ha quedado deliciosa, asique si eso que me perdonen los más puristas. Esta paella de marisco está llena de sabor, gracias al sofrito de verduras y a todos los maravillosos frutos del mar que lleva. Es una de las mejores formas que hay de preparar el arroz, asique no dudéis en hacerla.