Pollo al horno
Quizás sea la receta más sencilla de pollo al horno que tenga, pero puedo asegurar que es de las más sabrosas y gustosas que he comido. Si te gusta mucho el pollo y te gusta degustar el propio sabor de pollo, sin mucho condimento, esta receta es perfecta para ti.
En primer lugar, echa un poco de aceite en un cuenco y añade el jugo de limón, los 3 dientes de ajo picados y la sal y la pimienta a tu gusto. Remueve bien la mezcla y, con ayuda de un pincel de cocina, pinta la parte externa del pollo reservando una parte para después.
Berenjenas rellenas de carne picada al horno
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de carne picada al horno. Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro
Hacer las albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro lleva su tiempo pero el resultado final merece mucho la pena.
Ponemos una cacerola en el fuego con el aceite. Cuando el aceite esté caliente, ponemos la calabaza, cortada en trozos, y el puerro, también troceado. Pasados un par de minutos, echamos el tomate rallado y lo dejamos cocinarse todo junto.
Pasados 5 minutos, añadimos el agua a la cacerola hasta cubrir las verduras, y las dejamos cocerse hasta que el puerro y calabaza estén cocidas.
Espaguetis con almejas al vapor
Me gusta la pasta casi lo mismo que el marisco, por lo que cuando me pasaron esta receta de espaguetis con almejas al vapor, pensé que era la receta perfecta, y la verdad es que no me equivoque. Es fácil de hacer, los ingredientes son comunes, bueno las almejas un poco caras a veces, y el sabor es absolutamente delicioso. Probad a hacerla porque os va a encantar.
Espuma de pure de patata al azafrán con boletus y foie
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo purés porque me encanta. La receta que os voy a contar es la de la espuma de puré de patatas al azafrán con boletus y foie que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Puré de zanahorias al microondas
Lo bueno de este puré de zanahorias al microondas es la rapidez con la que lo haces y lo sabroso que resulta. Es una buena idea para hacer de cara a la semana, que siempre es más liosa la hora de la comida y ganas tiempo teniendo algo hecho.
Lava las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas no muy gruesas. Ponlas a cocer con el agua y los cuatro cubitos de pollo, o caldo directamente, en un recipiente que puedas meter al microondas. Déjalo 8 minutos a la máxima potencia, y, a mitad de cocción, sácalo y remueve bien las zanahorias.
Garbanzos en aceite de oliva y piñones
Una estupenda forma de conservar la legumbre, y en especial los garbanzos es con aceite. Por norma general yo suelo tener un bote con unos garbanzos en oliva y piñones siempre en la nevera, por si no sé qué hacerme un día para cenar y comerlos como ensalada, o para servir a mis amigos como tentempié, Son muy ricos.
Sopes
Los sopes son típicos en México y yo, que soy muy curiosa, me aprendí la receta cuando fui. Es fácil de prepararlos pero se necesita hacerlos unas cuantas veces para que queden bien.
Para preparar la masa, se coloca en un bol la harina de maíz con la salmuera de agua con sal. Una vez esté lista la masa de los sopes y homogénea, se van cogiendo pequeñas porciones y dándoles formas cilíndricas y un poco aplastadas. Se cuecen sobre el comal y, para que tomen la forma típica, se pellizcan sus bordes.
Empanada marinera muy fácil
Me encanta elaborar en casa mi empanada marinera porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como la preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarla vosotros en casa. En primer lugar en una sartén con un chorrito de aceite, vamos a sofreír la cebolla y el ajo. Después vamos a echar las gambas, los mejillones, el atún y la caballa. A continuación vamos a darle unas vueltas y echaremos el tomate. Hay que rehogar y verter la mezcla en la masa de hojaldre.
Conejo con tallarines en salsa de almendras
El conejo con tallarines en salsa de almendras es un plato muy típico que siempre ha elaborado mi madre en casa. Yo, que nunca antes lo había probado, cuando lo hizo me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además el conejo una carne muy saludable por su bajo contenido en grasas pero es muy saciante y tras comerlos no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy completo!