Brócoli con quinoa y champiñones

El brócoli con quinoa y champiñones huele mal cuando lo estás haciendo pero es una de las verduras más ricas que existen y muy fácil de combinar.
Hay que cocer el brócoli y la quinoa al vapor durante unos 10 minutos, y aquí es cuando hay que abrir bien la ventana porque deja un olor desagradable. Una vez listos, se sacan del agua y se reservan.

Budín de calabacín rallado

El budín de calabacín rallado es una receta que es muy útil generalmente, y sirve mucho para dar la verdura a los niños sin que se enteren mucho.
Se lavan los calabacines con abundante agua y se rallan de forma que no queden si muy finos ni muy gruesos. Una vez rallados los calabacines, se ponen a escurrir unos minutos para que suelten el mayor jugo posible.
Cortar el queso en cubitos sobre una tabla de cocina y reservarlo. En un bol aparte, batir la leche con el huevo, y reservarlo también.

Tramezzini con bacón

Un sándwich muy rico que probé en Italia, es el tramezzini. Los hay y se hace de mil formas diferentes, todas de ellas muy ricas. Se elabora con pan de molda y se suele presentar cortado de forma triangular. Se le debe quitar las corteza, si es que compráis el pan con corteza. Uno de los que más me gustan, es el tramezzini con bacón. Os cuento como lo hago. Os encantará.
Se cogen dos rebanadas de pan de molde sin corteza, se colocan las rebanadas una superpuesta a la otra un centímetro más o menos.

Puré de coliflor y queso azul

En España que tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, donde no apetece salir ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar un riquísimo y calentito puré de coliflor y queso que me encanta. Es un plato muy sano, ya que el aporte calórico, a pesar del queso, sigue siendo bajo, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.

Paella de rape y calamar

De entre las muchas paellas que hay una de las más ricas es esta paella de rape y calamar que hace una amiga mía. EL truco en toda paellas pillar un buen punto al arroz, y la verdad es que siguiendo esta receta se consigue. Los sabores son estupendos, y resulta un plato excelente. Para empezar a hacer la paella de rape y calamar preparamos los ingredientes, es decir, nos disponemos a cortar el rape en trozos medianos, limpiar el calamar y cortarlo en anillos delgados. El tomate pelarlo, quitarle las semillas y rallarlo. Cortar los ajos y la cebolla.

Barritas de mozzarella rebozadas

Las barritas de mozzarella rebozadas las hago con la excusa de que a mis hijos les encantan, pero en realidad soy yo la que acaba con ellas. ¡Estas barritas están súper sabrosas.
Hay que cortar la mozzarella en barritas en la medida de lo posible, al menos dejando una forma parecida y que no sea muy fina. Una vez listas todas, hay que pasarlas por un plato con el huevo batido, después por otro con la harina y, por último, por otro con el pan rallado. Esto hay que hacerlo un par de veces para asegurar que la mozzarella queda bien rebozada.

Bastones de queso

Los bastones de queso es el perfecto snack o aperitivos que va a gustar a niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es un tipo de pan de queso, perfecto para servirlo en cenas informales. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento elaborado de manera industrial. Os cuento como los hago y espero que los hagáis porque ¡enganchan! Lo primero que haremos será sacarle la cáscara al queso y lo tenemos que cortar en rodajas gruesas. Después lo tenemos que cortar en bastones de un dedo de grosor aproximadamente.

Pollo con miso

Si queréis tener a mano una estupenda receta de toque oriental, os recomiendo esta de pollo con miso. Es una receta realmente sabrosa, en la que el pollo adquiere unos ricos sabores, entre dulces gracias al agave y salados y especiados por la cúrcuma y la salsa de soja. Estoy segura de que os va a gustar mucho.

Pato confitado al horno

Una carne de ave que me encanta comer, que no es ni pavo ni pollo, pero que está riquísima y que también es muy sana, es la carne de pato. Nunca antes la había probado, pero un día una gran amiga me dio la receta para hacer un rico pato confitado al horno. Tenía una cena con unos compañeros del trabajo y quería sorprenderlos y sí, lo conseguí porque les encantó. Os digo como prepararlo, ¡os gustará!