Yakimeshi (arroz frito)

Si nos gusta la comida japonesa y queremos empezar a elaborar nuestros propios platos en casa, os recomiendo empezar por plato sencillos y conforme nos vayan saliendo bien y gustándonos, iremos haciendo platos más complicados o difíciles. Un plato japonés por el que podemos empezar, es el yakimeshi (arroz frito). Este plato
Está elaborado a base de arroz, como ingrediente principal, verduritas picadas y huevo. Os cuento como se hace y ya tenemos lista una cena japonesa súper rica.

Bacalao en potaje de garbanzos y espinacas

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el bacalao en potaje de garbanzos y espinacas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar. En muchos lugares de España, este es un plato muy típico de comer en Semana Santa.

Lentejas a la jardinera

Mis lentejas a la jardinera triunfan con todos mis nietos, así que te dejo aquí escrito cómo hacerlas, a ver si te es más fácil que las coman los tuyos.
Pon las lentejas a remojo la noche anterior para que se ablanden
Al día siguiente, lava y pela la zanahoria, la patata, la cebolla y el puerro. Pon a cocer los tomates en un cazo con agua y, cuando estén listos, pélalos y tritúralos poniéndolos en una olla con una cucharada de aceite caliente.

Frito mallorquín

Si alguna vez vas a las islas Baleares no puedes dejar de probar este frito mallorquín, ya que es un plato realmente sabroso. Pero si no quieres esperar a ir, o lo probaste y quieres hacerlo en tu casa, aquí te dejo la receta con la que harás uno de los mejores. Sencillo y fantástico a la vez.

Tarta de Puerros

Personalmente, los puerros es una de mis verduras preferidas. Como todo, al principio pensaba que no me gustaría jamás pero lo probé y me encantó. He buscado platos donde esté presente, formas de cocinarlo, etc., hasta que una amiga me dio está receta: tarta de puerros. Es una especie de quiche, solo que lleva puerro cortado muy chiquitito, al menos yo lo hago así para utilizar menos y que parezca que hay más.
Lo primero que tenemos que hacer será limpiar bien los puerros y cebolla, ya que algunos tienes demasiada Tierra en el interior.

Champiñones con chile

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus champiñones con chile que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.

Pollo al curry

Un plato que me encanta comer es el pollo al curry. A mí, personalmente, la mezcla del pollo con el curry fusionando el alimento más consumido en nuestro país con una especia tan peculiar como el curry, hace de estos dos ingredientes los compañeros perfectos formar un plato de 10. Introduce la comida asiática a tu mesa a través de platos tan deliciosos y sencillos como éste. ¡Riquísimo!

Empanadillas de falso cangrejo

Las empanadillas de falso cangrejo son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
En primer lugar, pelamos y picamos muy fino y en trozos muy pequeños la cebolla y la zanahoria y, la saltearemos a fuego suave, en una sartén con 2 cucharadas de aceite, durante unos 30 minutos. Removeremos de vez en cuando.

Merluza con gambas en salsa verde

Uno de los clásicos de nuestra gastronomía, y por ende una salsa básica en ella, es el pescado en salsa verde. Esta salsa es una salsa sencilla hecha a base de ajo cebolla y perejil, espesada en harina, en la que los pescados quedan deliciosamente hechos. Un ejemplo maravilloso de ello es esta merluza con gambas en salsa verde, la cual tiene sabor delicioso y delicado. Si no lo has probado nunca, que lo dudo, hazlo y ya verás cómo terminas encantado con ella.