Guiso de garbanzos con chorizo

Este guiso de garbanzos te viene de perlas si necesitas algo calentito y contundente, ya sea por el frío o por un constipado. Mi abuela siempre dice que no hada mejor que comer de cuchara cuando se está malo.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es pensar que vas a querer comer este guiso de garbanzos al día siguiente para ponerlos a remojo con agua por la noche.
Una vez listos, se cuecen los garbanzos en una olla a presión cubriéndolos de agua y añadiendo la sal al gusto, durante unos 45 minutos.

Chuletas de cerdo con cebollas caramelizadas y un toque de jengibre

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo con cebolla caramelizada y un toque de jengibre. Están riquísimas y gracias a la cebolla y a su dulzor junto con el toque de jengibre el perfecto acompañante, ya sea en manera de guarnición o de salsa, de las carnes.

Pizzas variadas

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar unas riquísimas pizzas variadas, variadas por su gran cantidad de ingredientes que se complementan entre sí. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.

Tortilla de gambas y guisantes

La tortilla de gambas y guisantes es una buena receta para variar un poco la original. Yo me cansé de hacer la típica y empecé a innovar, así que aquí tenéis un ejemplo.
Escurrir los guisantes y colocarlos en una sartén con la mantequilla derretida. Rehogarlos un par de minutos y reservarlos.
En otra sartén se ponen 2 cucharadas de aceite y, cuando esté bien caliente, se añade el puerro junto con la cebolla y las hojas de apio. Se dejan dorar durante 5 minutos para que se pochen un poco.

Sopa de maiz mexicana

En España no está muy extendido el uso del maíz. Como mucho, y de una manera muy tímida, se usa en nuestras ensaladas ese maíz dulce que viene enlatado, perdiéndonos las muchas posibilidades que tiene este alimento. Una de las formas en que más me gusta a mí comerlo, es en esta sopa de maíz mexicana. Tiene un sabor diferente a lo acostumbrado, pero realmente rico. Pruébala y ya verás cómo me das la razón.

Sopa de cebolla y queso provolone gratinado

Nunca entenderé el porqué de que los padres nos hagan coger miedos a ciertos alimentos. ¿A ti nunca te han amenazado un filete de hígado sangrando si no hacías todos los deberes? En mi caso era con la sopa de cebolla y queso provolone gratinado. No me gustaba la cebolla ni el queso, y ahora me encanta. Mi padre sigue haciendo lo mismo pero con sus nietos, yo me callo y así se portan bien.

Arroz mixto

El arroz mixto, como su propio nombre indica, tiene de todo y para todos. Este es el arroz que más suelo hacer cuando mis hijos vienen a comer a casa un domingo.
Colocamos una paella en el fuego y echamos el aceite de oliva en ella. Cuando esté bien caliente, ponemos a pochar la cebolla junto con el pimiento, ambos picados, y un poco de sal.

Pollo en salsa de tomate al comino

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es un delicioso y rico pollo en salsa de tomate al comino. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar tenemos que pelar y picar la cebolla finamente. Una vez picada, tenemos que sofreírla en una cacerola con aceite de girasol.

Caldero de Villajoyosa

Desde hace años vamos a pasar las vacaciones en casa de los padres de mi marido en Villajoyosa, y siempre nos deleita su madre con un maravilloso guiso de pescado. Después de unos años, me atreví a pedir la receta de este caldero de Villajoyosa a mi suegra, para poder prepararlo alguna vez en casa, porque la verdad es que a todos nos encanta, incluido a mis hijos que nunca han sido demasiado fans del pescado.

Costillitas de cerdo doradas en papillote

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de costillas de cerdo doradas al papillote, no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico. Para los que no lo sepan, el papillote es una técnica muy utilizada en cocina que consiste en cocinar los alimentos envueltos en papel de aluminio para que se cocinen aprovechando el vapor que se crea y aprovechando todos sus jugos