Pasta con crema de salmón

Esta pasta con crema de salmón la aprendí del inmenso recetario que tenía mi compañera de piso en Italia, y la verdad que con el tiempo ha ido quedándome mejor.
Hay que colocar en la trituradora la mitad del salmón ahumado y dejarlo bien picado, prácticamente hasta que se haga un puré. Entonces, se mezcla con la nata líquida y se le pasa la batidora. Se salpimienta al gusto y se coloca en un cazo a fuego bajo hasta que esté bien cremoso y removiéndolo de vez en cuando.

Lasaña de carne

Lasagna al forno, uno de los platos italianos más deliciosos. Es un plato fuerte, contundente y nutritivo: láminas de pasta, carne, bechamel y queso rallado. Hacer lasaña en casa es, sin embargo, muy sencillo.

Paso 1:

Pela los dientes de ajo y la cebolla y pícalos menudos. En una olla amplia ponlos a rehogar con un poco de aceite de oliva y sal a fuego suave.

Paso 2:

Espaguetis a la boloñesa con ajo

Los espaguetis a la boloñesa con ajo son realmente buenos y nada pesados a pesar de estar bien condimentados.
Poner una olla en el fuego con un litro de agua a hervir junto con dos cucharadas de sal y un chorrito de aceite de oliva.
En una sartén, echar medio vasito de aceite de oliva y dejarlo calentar a fuego lento. Cuando esté caliente, echar la cebolla picada y los ajos en rodajitas, y dejarlos freírse hasta que se pochen.
Cuando el agua de la olla esté hirviendo, echar los espaguetis y dejarlos cocer hasta que estén al dente.

Albondigón en salsa

El albondigón en salsa de mi madre, para mí es el mejor albondigón más rico que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlo y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que lo hagáis y os esté tan bueno como me lo está a mí.

Ñoquis a la napolitana

Dentro del mundo de la pasta italiana hay muchos tipos, pero posiblemente el menos conocido en nuestra cocina son los ñoquis. Esta pasta hecha a base de sémola o patata es realmente deliciosa, y queda perfecta con cualquier salsa con la que la acompañes. Estoy convencida que por ejemplo estos ñoquis a la napolitana en cuanto los probéis os van a encantar, asique no dejéis de hacer esta receta.

Lomo a la provenzal con papas natural

Un plato que me preparó una amiga y que me gustó mucho, fue su lomo a la provenzal con papas natural. No sé si vosotros habéis oído hablar de este plato alguna vez porque yo no y por eso quiero compartir la receta con vosotros. Para que lo hagáis y que os guste tanto como a mí me gustó y quedéis como unos auténticos cocinillas profesionales como quedó mi amiga. ¡Está riquísimo! no podemos pedir más.
En primer lugar hemos de poner un poco aceite en una paellera o en la sartén amplia que vayamos a usar.

Pollo con samfaina

La sanfaina es un plato de verduras, entre las que destaca la berenjena y el calabacín, de origen catalán. Se puede comer sola sobre unas rebanadas de pan, lo que sería un estupendo entrante o tentempié, aunque se suele usar más habitualmente como acompañamiento de carnes o pescados. En este caso os voy a mostrar cómo preparar un excelente pollo con sanfaina, uno de esos platos que se convierte en una maravillosa y completa comida.

Lubina en hojaldre

A los amantes del pescado, os traigo una receta de lubina en hojaldre para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, por lo que he preferido y prefiero comerla con hojaldre, que al hacerse al horno que crujientita y queda muy rica. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.

Sopa de tomate y calabacín

Esta deliciosa sopa de tomate y calabacín es la perfecta para el invierno, ya que con su fantástico sabor y al tomarla bien calentita nos reconfortará en los días más fríos. Es una sopa deliciosa y muy sana, que a los amantes de las verduras estoy seguro de que encantará.

Burritos de pollo

Los burritos de pollo es la cena de los viernes en mi casa, o de casi todos, porque se ha ido creando la tradición. Para mi gusto se trata de una receta muy sencillita y una cena muy nutritiva, por lo que los recomiendo absolutamente.
Antes de nada, se pone el horno a precalentar a 200º para ahorrar tiempo después.
Se coloca el aceite en una sartén en el fuego y, cuando esté bien caliente, se fríen las tortillas de maíz un par de minutos aproximadamente.