Fajitas de ternera

Las fajitas son una de las especialidades más populares de la cocina mexicana. Con estas fajitas de ternera, tienes el mejor ejemplo de que la comida rápida, preparada en casa, puede ser sana y deliciosa. ¡Ándale!

Fajitas de ternera

Paso 1:

Sopa de cebolla

Una sopa reconfortante para los días más fríos… y a la vez una receta chic del recetario más clásico de la cocina francesa.

Paso 1:

Pela las cebollas, córtalas a la mitad, y a su vez en sentido longitudinal, en trozos de unos 4 milímetros de espesor.

Paso 2:

Crema de zanahoria con jengibre

Una crema de verduras o un puré, también puede ser un plato exótico y delicioso. El jengibre aportará a esta sencilla receta un sabor oriental que te encantará.

Paso 1:

Pela y pica la cebolla y las zanahorias en dados pequeños. Pela también el trocito de jengibre y pícalo muy finito. Pon todos estos ingredientes en un bol apto para el microondas, añade un poco de sal y de aceite de oliva. Mézclalo todo bien y tapa con plástico film.

Paso 2:

Lentejas con muslos de pollo

Mi madre siempre me decía: “Hoy hay lentejas, si quieres las comes y si no te las meriendas”. Y vaya que si las merendé, y más de un día. No me gustaban nada y ahora me encantan, cuanto sufrimiento habría ahorrado a mi madre si las cosas fuesen como ahora. Incluso le he pedido una receta que hace ella de lentejas con muslos de pollo buenísimas, son las únicas que le gustan a mis hijos, he tenido un poquito de suerte.

Chipirones rellenos de cebolla caramelizada y chorizo

Chipirones rellenos de chorizo… ¿por qué no? Las combinaciones sorprendentes y arriesgadas son, en ocasiones, las que mejor funcionan. Y esta sencilla receta de chipirones rellenos es el mejor ejemplo. 

Paso 1:

Limpia, en primer lugar, los chipirones. Para ello, separa en dos partes los chipirones, es decir, la cabeza del cuerpo. Lávalos bajo el chorro de agua desechando la cabeza y limpiando el interior del cuerpo. Al final, debe quedar el cuerpo y los tentáculos. Pica los tentáculos en dados pequeños.

Paso 2:

Pollo con lentejas

Si me juntas el pollo con lentejas, me conquistas. Me encantan los dos por separado, pero más me gustan juntos. De hecho, un guiso de lentejas no me gusta de otra forma, solo las tomo en ensalada si no es así. Así que, esta receta me encanta.
Lo primero que debemos hacer es poner las lentejas a remojo el día anterior, así que tenemos que tener claro que las vamos a hacer el día siguiente.
Una vez vayamos a cocinar, cortamos el pollo en trozos y lo sazonamos a nuestro gusto, siempre pensando que añadir es fácil pero quitar no.

Filetes rusos

Toda la vida en mi casa se ha llamado al filete hecho con carne picada filete ruso, y eso es lo que os propongo hoy. Unos filetes rusos llenos de sabor sin ningún tipo de aderezo graso en su composición, por lo que son completamente compatibles con cualquier dieta.