Revuelto de espárragos trigueros

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su revuelto de espárragos trigueros que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.

Arroz fueguino

El arroz fueguino es una de mis especialidades, así que creo que puede compartir con vosotros mi forma de hacerlo porque os puede salir bien, que me ha costado mejorar mi receta hasta que sea realmente buena.
Colocar una paella grande en el fuego y echar en ella la manteca. Cuando esté derretida y bien esparcida, agregar la zanahoria, previamente cortada en juliana, junto con la cebolla, el ajo y el morrón, todos ellos picados en trozos muy finos. Rehogar a fuego medio toda la verdura hasta que se caramelice y, entonces, echar el arroz a la paella.

Enchiladas

Unas enchiladas para hacer una cena internacional con un par de amigas en casa, es una receta perfecta. Lo único que tienes que saber es que les gustan los sabores un poco fuertes.
Preparar en la licuadora el puré, la crema, los chiles y el cilantro. Licuar esta mezcla hasta que quede una pasta espesa y homogénea. Si está muy espeso se puede añadir un poquito de leche, sin pasarse, y se pone al fuego a cocinar sazonando de sal al gusto.

Fettuccine con verduras

Estos fettuccine con verduras son muy sencillitos de preparar y a mí, por lo menos, me solucionan mucho alguna de las comidas de entre semana. Es un plato completo porque lleva la verdura, que es completamente necesaria, y la pasta para que dé energía, así que es perfecto para tomarla a la hora de la comida.

Tallarines con almejas

Comer pasta es un verdadero placer… es nutritiva, gusta a todo el mundo, y sobre todo, ¡es tan versátil!  En este caso los tallarines se alían con el sabor del mar y con productos tan mediterráneos como el ajo y el aceite de oliva virgen. Los tallarines con almejas son además una receta muy fácil de elaborar y, al mismo tiempo, muy sabrosa.

Paso 1:

Huevos a la cazuela

Un plato que me encanta y que recuerdo comer desde bien pequeñita o al menos desde que tengo uso de razón, son los riquísimos huevos a la cazuela que cocinaba mi bisa Amparo. Aun puedo verla super viejita y muy bajita, cocinando encima de su escaloncito este plato, mientras todos nos poníamos alrededor esperando impacientes y ella nos regañaba porque nos podíamos quemar. Ahora, que esta receta ha ido pasando de generación en generación, yo la hago en casa y mis amigos siempre que vienen me la piden.

Alitas de pollo con miel y limón

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo y miel. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
En primer lugar vamso a precalentar el horno a 180º C durante 8-10 minutos.
Después vamos a colocars las alitas en una fuente de barro.
A continuación añadiremos una pizca de sal. Reservaremos.

Carrillada Ibérica

Una carne que suele gustar mucho, es la carrillada, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar una riquísima carrillada ibérica. Es muy sencilla de preparar y está muy rico y el resultado os encantará.
En una olla expres con aceite vamos a poner la carrillada troceada las verduras y sofreiremos por unos momentos, hasta que la carne se le quite lo rosado.

Pizza fácil

¡Menos es más!, este eslogan es tan válido para la moda como para la gastronomía, o al menos para las pizzas. Una sencilla pizza margarita con tomate, mozarrella y orégano es, sencillamente, deliciosa.

Paso 1:

Si la masa de la pizza está congelada, sácala 15 minutos antes del congelador. Si, por el contrario es fresca, se puede utilizar tal cual.

Paso 2:

Precalienta el horno a 200° con la rejilla dentro.

Paso 3: