Chiles en Nogada mexicanos

Un plato muy mejicano que preparo en casa y que la primera vez que los probé fue durante mi viaje de cooperación a México. Este plato son unos ricos chiles en Nogada mexicanos. Este plato es muy típico de la gastronomía mexicana. S suele preparar con chile poblano relleno de un picadillo guisado y de frutas, cubierto con una crema de nuez, perejil y granada, simbolizando la bandera de México. Está muy rico, por lo que os animo a probarlo.
En primer lugar tendremos que tener previamente los chiles asados y desvenados para rellenar .
-Para el picadillo:

BROCOLIS A LA MANERA DE MI MADRE

250 GRS DE PATATAS

PAN TOSTADO

SEIS O SIETE DIENTES DE AJO

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

ALBAHACA

HUEVOS

PIMENTON DULCE

SAL 

SOFREIMOS LOS AJOS PICADOS EN EL ACEITE DE OLIVA, AÑADIMOS EL PIMENTON Y LA ALBAHACA Y A CONTINUACION LOS BRÓCOLIS , SE AÑADE UN POCO DE AGUA Y CUANDO ESTÉN TIERNOS SE AGREGA EL PAN TOSTADO, PATATAS COCIDAS Y LOS HUEVOS. RECTIFICAMOS DE SAL Y DEJAMOS HACER A FUEGO LENTO EN CAZUELA DE BARRO HASTA QUE CUAJEN LOS HUEVOS

Pollo al refresco de cola

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo a la cola. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlo una y otra vez, porque la salsa os va a encantar.

Pollo escabechado

El pollo escabechado hecho a mi manera me suele quedar bien y gusta a la gente que lo prueba, así que no soy la única que dice que esto está realmente bueno.
Cuando están todas las presas del pollo deshuesadas, excepto las alitas, se cocinan en una sartén grande o en dos, echando un poco de aceite. Una vez que están doradas de ambos lados, se las colocan en una fuente y se dejan enfriarse.

Espaguetis negros con anillas de pota y bacon

La pasta es un alimento que suele gustar a todo el mundo. Además, nos permite elaborarla de muchísimas y con una infinidad de ingredientes y salsas. Hoy os voy a contar como preparar unos ricos espaguetis negros con anillas de pota y bacón. Es un plato que probé en un viaje a Galicia y que me encantó. No sale igual, pero muy parecido. Está muy rico.
En primer lugar vamos a sofreír en aceite de oliva la cebolla y los ajos picados finamente.
Después vamos a añadir los trocitos de bacón, las anillas de pota, salpimentaremos y saltearemos junto con la cebolla y los ajos.

Raviolón casero de espinaca y paté

La pasta es unos de los alimentos que más adeptos tiene, debido a que admite muchísimos productos como carnes, salsas y condimentos. Le echemos lo que le echemos, todo queda bueno en la pasta. Os voy a dar mi receta de raviolón casero de espinaca y queso Esta receta la aprendí de un buen amigo mío. No hay unos raviolis como los que él hace, ¡están buenísimos! Ahora la receta la hago yo y me gustaría compartirla con todos vosotros para que podéis llegar a disfrutar con ella lo que disfruto yo cuando me los cómo.

Merluza guisada

La merluza guisada tiene un sabor muy particular que a mí, personalmente, me suele gustar bastante y que espero que vosotros también podáis decir lo mismo. ¡A disfrutar!
Limpiar la merluza en lomos, quitándole las espinas y la piel. Cortarla en trozos más o menos medianos, como son los típicos trozos de merluza.
Con las espinas, la piel y la cabeza se hace un caldo, poniendo todo ello en una olla grande y cociéndolo durante una hora añadiendo una pizca de sal al gusto. Pasada la hora, se cuela y se reserva.

QUICHÉ DE ESPINACAS

Masas, pastel de queso y verduras.

PARA LA MASA QUEBRADA:

250gr Harina

250gr Margarina vegetal

1 pizca de sal

1 huevo

PARA EL RELLENO:

150gr, bacon a taquitos

150gr, de jamon york a taquitos

150 gr, de queso emental rallado

150gr, de creme freché

200 gr, de espinacas (valen congeladas en porciones)

200 ml. de nata líquida.

Receta enviada por pakoyoy2

Lombarda con pasas de Navidad

Una comida navideña no es sinónimo de calorías… hay platos exquisitos y que además son ligeros, sanos y saludables. Esta delicada y elegante verdura la puedes tomar sola… pero además resulta una deliciosa guarnición típica navideña. Será una excelente compañera de carnes rojas, caza o aves… ¡pruébala!

Paso 1:

Corta la lombarda en cuarto y después corta esas partes en juliana, es decir, en tiras finas. Lávala y déjala escurrir bien.

Paso 2: