Huevos al plato

Puede que unos ‘œufs en cocotte’ suenen más sofisticados que nuestros tradicionales ‘huevos al plato’. Lo cierto es que, en realidad, son lo mismo, y lo llamemos como lo llamemos, es un plato delicioso. En realidad, su nombre hace referencia al modo de prepararlo: los huevos se cuajan dentro de una fuente con su propio calor, o bien en el horno. Por lo demás, hay 1001 recetas diferentes. Toma nota de la que te proponemos, pero adáptala a tus gustos.

Paso 1:

Pollo a la Manzana

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo a la manzana Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlos una y otra vez.

Pollo en salsa de naranja

El pollo en salsa de naranja es una de las mejores recetas si te gusta mezclar sabores dulces con salados. Te recomiendo que lo pruebes y opines por ti mismo.
Para preparar el pollo, poner una olla en el fuego y añadir la crema de leche junto con la leche y el queso azul. Dejarlo calentarse bien para que el queso azul se derrita y quede una crema espesa. Ir moviendo todo con una cuchara de madera para que coja la textura adecuada.
Poner las pechugas sobre la mesa y deshuesarlas. Una vez listas, rellenarlas con la salsa espesa de queso azul con ayuda de una jeringuilla.

Merluza al capricho

La merluza al capricho es una de mis especialidades, de lo contrario no lo escribiría aquí con tanta seguridad.
Se corta la merluza en lomos con un buen cuchillo afilado para poder quitarle las espinas sin liarse mucho, y se sazonan al gusto.

Guiso de alubias pintas

Esta comida es una de esas que, cuando vives sola, echas tanto de menos. Así que, para todas aquellas personas que viven solas y quieren comer como en casa, tengo un guiso de alubias pintas de llorar.
Acuérdate de poner las alubias en remojo el día anterior, eso es lo único que no se te puedes olvidar. Por lo demás, coge una cacerola y ponla en el fuego con el aceite de oliva. Cuando éste esté caliente, echa la cebolla picadita, la zanahoria en trozos pequeños también y el ajo picado. Rehógalo bien y deja que dore.

Ragú de ternera

El ragú es una técnica preparación de la cocina francesa que consiste en dejar hacer las carnes durante mucho tiempo en sus propios jugos. Como se deduce de esto, la carne queda tierna y de sabor intenso, resultando un plato maravilloso. Muestra de ello es este fantástico plato de ragú de ternera, que es una variación de la receta tradicional. Por si no lo había dicho, es delicioso.

Costillas de cerdo al coñac

¡Basta ya de comer costillas de cerdo únicamente en restaurantes! Aquí te dejo esta receta de costillas de cerdo al coñac para que puedas hacerlas tranquilamente en casa cuando te apetezca.
Colocar las costillas de cerdo en una fuente que se pueda meter al horno y añadir la sal al gusto. Además, condimentar las cotillas con la pimienta molida, el orégano, la cebolla, el pimentón dulce, el ajo en polvo y el perejil triturado, esparciéndolas bien.

Lentejas guisadas con verduras

Las legumbres es una alimento indispensable en cualquier dieta, ya que nos aportan mucha fibra y son muy saludables. Es España principalmente se comen guisadas, en esos deliciosos platos de cucharas que llenan nuestras mesas en invierno, como el de estas estupendas lentejas guisadas con verduras. Un plato muy bueno y sano, perfecto para toda la familia, además de muy económico.