Paella de verduras
Ingredientes:
Arroz, pimiento rojo, judías verdes, alubias, alcachofas, cebolla, ajo, caldo de verdura, agua, aceite de oliva virgen extra, sal, azafrán (o colorante), limón
Elaboración:
Comenzar lavando las verduras (pimiento rojo, judías, alubias, alcachofas), y una vez lavada cortarla en diferentes tamaños.
Crema de tomate y apio
Una crema reconstituyente ideal para recuperarte después de un día de fiesta o de una cena que se alargó más de la cuenta. El poder reconstituyente del tomate y el apio se alían en una crema que al servirse caliente, es a su vez reconfortante. Todo un acierto.
Paso 1:
Pela y pica el ajo y la cebolla en trozos medianos. Lava el apio y pícalo también en trozos.
Paso 2:
Macarrones con coliflor gratinados
Si prepararas este plato de macarrones con coliflor gratinados tus hijos te puedo asegurar que no dejaran nada en sus platos. Es una manera sencilla de hacer que coman verduras sin que se den cuenta, y que se acostumbren tanto a sus sabores que les terminen por gustar.
Espaguetis Alfredo con panceta
En todo buen restaurante italiano que se precie, en su carta no puede faltar un buen plato de espaguetis Alfredo con panceta. Este es un plato clásico italiano, cuya salsa está compuesta por nata, queso y mantequilla y su sabor se ve completado con unos taquitos de panceta o beicon. Una maravilla de las muchas a las que nos tiene acostumbrados la cocina italiana.
Albondigas de carne y chorizo
Las albóndigas de carne y chorizo han triunfado en mi casa, por eso ya solo las hago así. Os dejo por aquí la receta, que espero que os guste mucho.
Moler carne con el chorizo, la cebolla, el ajito, el consomé, el puré de tomate, los huevos batidos, los trozos de pan, la sal y la pimienta en la procesadora.
Espaguetis al pesto
Estos espaguetis al pesto son uno de los platos de pasta más deliciosos con los que te puedes encontrar. El pesto es una salsa hecha a base de albahaca, aceite de oliva y piñones que hace que la pasta resulte deliciosa, por lo que no dudo que en cuanto la probéis, os encante.
Hamburguesa de ternera magra
Esta receta de hamburguesa de ternera magra hecha con mucha delicadeza y algo de tiempo, no tiene nada que envidiar a la del mejor restaurante de la ciudad, te lo aseguro.
Poner la carne en un cuenco y añadir los chalotes y la salsa perkins. Salpimentarlo al gusto pensando siempre que añadir es posible pero, si te pasas, es difícil arreglarlo. Mezclar la carne bien con las manos húmedas y moldear cuatro hamburguesas iguales distribuyendo bien las cantidades. Ponerlas en un plato y taparlo con papel transparente sin ajustar. Guardarlas en la nevera hasta que las volvamos a usar.
Estofado de pavo con patatas
No hay nada más rico y más saludable que comer un estofado de pavo cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar, en una cazuela vamos a cubrir el fondo con aceite de oliva virgen extra. A continuación, ahí, vamos a rehogar la cebolla. Seguidamente y una vez haya cogido color, vamos a poner el pavo y le vamos a dar unas vueltas.
Huevos rellenos con bechamel roja
Que no suenen raro los huevos rellenos con bechamel roja porque lo que llevan es tomate en la salsa, el cual le da el toque a esta receta. Yo soy de hacerlos así porque me encanta esta bechamel, pero hay muchos tipos de huevos rellenos muy ricos.
Poner a hervir los huevos en un cazo con agua hirviendo durante 10 o 15 minutos.
Mientras los huevos se van haciendo, mezclar el atún y las aceitunas picadas en un bol. Cuando los huevos están listos, se sacan del agua caliente y se pasan a agua muy fría para poder pelarlos sin que queme.
Patatas chips caseras
Una guarnición por excelencia que ha acompañado, acompaña y acompañará a muchos de nuestros platos, son las patatas. Además, estas nos permiten elaborarlas de muchas maneras y con todo a lo que acompañe, están riquísimas. Mi forma preferida de prepararlas, comerlas y para que acompañen mis platos, son las patatas chips caseras. Os digo como las hago yo y ¡a la cocina!
En primer lugar pelaremos las patatas, las lavaremos y las secaremos bien.
Después vamos a la cortadora y vamos haciendo ruedas de patata cortándolas en rodajas muy finas.