Chuletas de cerdo glaseadas
¿Te aburre el filete con patatas al que tanto recurres cuando no sabes que hacer de comida para la familia? Pues toma nota de esta receta de chuletas de cerdo glaseadas sencillísima para el día a día, pero a la vez original y diferente. El cerdo combina a las mil maravillas con la fruta, que en este caso es zumo de naranja… para crear un glaseado brillante con el que te chuparás los dedos. ¿A qué estás esperando?
Paso 1:
Salmón lacado sobre fideos japoneses
Japón es mucho más que sushi… su gastronomía es super refinada y muy muy sana. Como ejemplo, este botón: una receta de fideos soba (fideos de trigo sarraceno o alforfón) con salmón lacado… ¿y como se consigue ese brillo maravilloso para el salmón en forma de laca? Pues con una mezcla de sake, mirin, soja y azúcar… ¡es verdaderamente delicioso! Así que, si no te gusta el pescado crudo, ya no tienes excusa para comer japonés, y si te gusta… ésta receta de salmón lacado sobre fideos japoneses también te encantará.
Paso 1:
Ensalada de pepino, col y huevo
La ensalada de pepino, col y huevo está muy buena y es uno de mis platos más recurridos entre semana, ya que no requiere mucho tiempo de preparación y, si haces un poquito de más, tienes solucionada la comida de unos cuantos días en el trabajo. Solemos prepararla en España siempre cocida, pero os aseguro que fresca preparada de esta forma está deliciosa.
Huevos fritos Simone Ortega versus Ferrán Adriá
Aunque freir un huevo tiene poca complicación, no todo el mundo saber freirlos y dejarlos perfectos sin romper la yema o sin que se deformen. A muchas personar le gusta la yema menos hecha y a otras mucho más hecha, a unos les gusta el huevo con puntillita y a otros no. Yo os voy a hablar de dos formas que tienen dos grandes de la cocina española de freir un huevo: huevos fritos Simone Ortega versus Ferrán Adriá.
Forma de freír un huevo Simone Ortega.
Enrollado hojaldrado de carne
El enrollado hojaldrado de carne tiene un tiempo de preparación considerable pero a veces que hacer un gran esfuerzo para comer algo tan bueno y que se conserva tan bien.
Para hacer la masa hay que echar la harina en un bol junto con la fécula de maíz, y colocarlos en forma de corona. En el centro se pone la mantequilla derretida junto con la sal y el huevo. Hay que echar la levadura de cerveza, previamente disuelta en el agua tibia, e ir incorporando poco a poco la harina hasta conseguir una masa homogénea.
Pollo a la portuguesa uruguayo
Mi abuela era portuguesa y siempre su cocina estaba llena con comida procedente de su país. Ahora es mi madre la que cocina sus viejas recetas, pero adaptándolas a nuestro país, de la que se obtiene una mezcla muy interesante, como este pollo a la portuguesa uruguayo que es absolutamente delicioso. Los sabores son espectaculares y en casa a todos nos encanta, como espero que os suceda a vosotros en cuanto hagáis la receta.
Tarta de calabacines
Si juntas que las quiches o tartas saladas son uno de mis platos preferidos, y el calabacín además de riquísimo un alimento sano, puede que este que os presento sea uno de los mejores platos que tengo en mi recetario, la tarta de calabacines. Es absolutamente delicioso, y encima muy sencillo de hacer por lo que sí quiero buscarle alguna pega, no se la encuentro.
Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso
El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar unas ricas pechugas rellenas de jamón y queso.
Pollo a la mostaza y miel
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es un pollo a la mostaza y miel. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Lo primero que haremos será colocar las presas de pollo en una cacerola junto con la cebolla picada finamente, el ajo picadito y el aceite de girasol. Después vamos a dejar dorar mezclando de vez en cuando.