Pasta de colores con queso
Yo hago muchas veces la pasta de colores con queso porque tengo hijos y les encanta. La verdad que es una pasta muy rica y con mucho sabor, así que te la recomiendo.
Cocemos la pasta de colores poniéndola en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal al gusto.
En en un cazo a fuego lento echamos la nata y la sal, y, cuando se haya calentado, vamos echando el queso sin dejar de remover. Esta mezcla debe de quedar homogénea y no quemarse, así que hay que mantener el fuego muy bajo.
Pavo relleno ecuatoriano
Este pavo relleno ecuatoriano es una receta que aprendí cuando estuve viviendo en América Latina, y ahora es el plato protagonista de mis cenas en Navidad. Su relleno no es el tradicional, y a todos en casa les encanta, así que no me molesto en buscar otra receta ya que sé que con esta todos van a acabar satisfechos.
Caldito reconstituyente hecho de ave
¿Has tenido un día muy largo? ¿aún te resistes a pasarte a las sopas frías veraniegas? ¿te apetece una tacita de una buena sopa casera? Pues toma nota de esta receta de caldito reconstituyente hecho de ave que es estupenda tanto para preparar una sopa, como para utilizar el caldo como base de otros guisos.
Paso 1:
Pela la zanahoria, el nabo y la patata. Al puerro retírale sus hojas exteriores… y resérvate una. Lava bien la carne, las carcasas y las hortalizas en agua fría.
Paso 2:
Frijol con carne
Este plato de fréjoles con carne es una versión de una receta mexicana que encontré, y que en casa nos encanta gracias a ese toque picante que posee. Es muy sencillo de preparar y en los días fríos, no hay comida que te haga entrar más en calor. Probadla que está riquísima.
Ramen con soja
El ramen es la versión japonesa de la sopa de fideos china, y la verdad es que lo único que se ha hecho es modificar la receta original adaptándola a los gustos del país nipón. Haya tantas versiones de esta sopa como ingredientes queramos echar en ella. Una de ellas es esta sopa ramen con soja. De sabor salado, resulta deliciosa bien caliente.
Puchero de pascua
Un plato muy tradicional que se elabora en mi tierra, es el puchero de pascua. Como bien dice su nombre, se elabora en pascua y ¡está riquísimo! Es un puchero de toda la vida, de ese que nos hacía nuestra abuela cuando íbamos a su casa, al pueblo, a visitarla. Es muy completo y saciante y en los días de frío es ideal comerlo. Es sencillo, a pesar de todos los ingredientes que lleva. Os cuento como lo hacía mi abuela y como ha ido pasando generación en generación, sin cambiar ni un solo punto de la receta original.
Lasaña de verdura
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Pavo en salsa al curry
Una carne que comemos menos que el pollo pero que cada vez está más de moda debido a su bajo contenido en calorías y grasas, es el pavo. A mi me encanta comerlo y cocinarlo, ya que al igual que el pollo, nos permite cocinarlo de muchas maneras. Yo que soy amante de las especies y que cuanto más fuertes son, mejor, os voy a decir como preparar un rico plato de pavo en salsa al curry.