Crema de guisantes con berberechos

Esta crema de guisantes con berberechos es tan original como rica. La mezcla de sabores funciona a la perfección y resulta sorprendente. ¡Pruébala!.

Paso 1:

Para hacer esta crema de guisantes con berberechos, lo primero que debes hacer es hervir los guisantes. Si los guisantes están en temporada, no dudes en comprarlos frescos, porque están riquísimos. En ese caso, lo primero que tendrás que hacer es abrir las vainas e ir sacando los guisantes.

Paso 2:

Porrusalda - vídeo receta

La porrusalda es un plato de cuchara tradicional, un guiso de verduras de lo más saludable y rico. Y si lo quieres más contundente o completo, admite muchas variaciones… se le puede añadir merluza o bacalao, o carnes como taquitos de panceta. ¿Te apuntas?

Paso 1:

Pela y pica la cebolla en brunoise, es decir, en daditos menudos. Por su parte, pela el ajo y pártelo por la mitad para retirarle el germen, responsable de que pique y resulte indigesto. Una vez hecho esto pícalo también bien menudo.

Pizza casera fácil

No es necesario más ingredientes que un buen tomate, mozzarella y albahaca fresca para una obtener una pizza casera fácil deliciosa. ¡Pruébala!.

Paso 1:

Vierte en el vaso de la batidora la lata de tomate triturado y bate mientras añades unas hojas de albahaca y el orégano. Salpimienta la mezcla y añade una cucharadita de azúcar. Vuelve a batir para que todo se mezcle bien.

Paso 2:

Costillar de cerdo a las hierbas salvajes

Costillar de cerdo a las hierbas salvajes: Una receta carnívora y salvaje, que haría las delicias de los dinosaurios más carnívoros, como el tiranosaurio rex o el velociraptor, y de todos los amantes de la buena carne… ¡Pruébala!

Paso 1:

Para hacer este costillar de cerdo a las hierbas salvajes vamos a comenzar limpiando el costillar de restos de grasilla y otras impurezas. Repásalo bien con la ayuda de un cuchillo bien afilado, aunque ya lo hayas comprado limpio.

Ratatouille al horno

Es como nuestro pisto manchego… pero en versión francesa. El ratauille, en efecto, es un plato de verduras. Para hacerlo de la forma más tradicional, lo único que hay que hacer es montarlo como si de una tarta de verduras se tratara, formando una bonita trama de verduras, alternando rodajas de calabacín, tomate, berenjena y pimientos. ¡Ten la paciencia de hacer este ratatuille bien bonito, y suma likes en tus redes sociales con sus fotos!.

Magro de cerdo con tomate

Magro de cerdo con tomate, típico de Extremadura y de Andalucía… aunque se toma en toda España. Se trata de un clásico de nuestra gastrnonomía, uno de esos platos de batalla, con el solucionar una comida familiar y conseguir que los niños se chupen los dedos y repitan ración. Con una buena ración de patatas fritas, tienes un estupendo plato único.

Paso 1:

Cocido madrileño - vídeo receta

El cocido madrileño es un guiso imprescindible… en un día tan castizo como el 2 mayo. Además, a las puertas de que definitivamente comience el calor, es una excelente forma de despedirse de este guiso hasta el otoño próximo. Prepáralo y quedarás como un verdadero chulapo o chulapa.

Paso 1:

Para hacer este cocido madrileño, el día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.