Flamenquines
Una elaboración tradicional que no pasa de moda y que te puede solucionar una cena en apenas unos minutos, con las que los niños se chuparán los dedos. Esta es la receta tradicional de los flamenquines, aunque es super versátil.
Paso 1:
Para hacer estos flamenquines, en primer lugar, estira las lonchas de jamón y colócalas sobre la encimera o la mesa de trabajo.
Paso 2:
Pasta a la carbonara
Hoy vamos a preparar una receta italiana clásica que en nuestro país acostumbramos a preparar con nata… ¡cosa que pone los pelos de punta a cualquier italiano!. De modo, que veamos como se hace la pasta a la carbonara original… y verás cómo resulta una verdadera delicia fácil de hacer y mucho más ligera.
Paso 1:
Acelgas rehogadas
¡Ayy! Qué mala fama tienen las acelgas… pero verás cómo en esta receta están riquísimas. Con la ayuda del tomate, del ajito y, sobre todo, de las patatas fritas, ¡verás que ricas están estas acelgas rehogadas!.
Paso 1:
Hierve las acelgas en abundante agua con un poco de sal. Cuando estén en su punto, escúrrelas, pero reservando parte del agua de su cocción. Reserva por separado.
Paso 2:
Jarrete de cordero
Esta receta de jarrete de cordero es una delicia suculenta que hará las delicias de los más carnívoros de la casa. ¡Anímate a prepararla!.
Paso 1:
Para hacer este jarrete de cordero, unta los jarretes con un poco de manteca de cerdo y enseguida echarles sal y pimienta negra recién molida.
Paso 2:
Precalentar el horno a 180ºC.
Patatas a la riojana clásicas
Patatas a la riojana: Un guiso que sabe a tradición y buen hacer y que es capaz de llevarte de viaje con solo una cucharada a esa tierra maravillosa que es La Rioja.
Paso 1:
Pela y pica el ajo y la cebolla. Limpia de semillas el pimiento verde y pícalo también.
Paso 2:
Pela las patatas y cháscalas o córtalas en cachelos.
Paso 3:
Corta los chorizos en rodajas.
Paso 4:
Brochetas de kofta de ternera
Una receta carnívora de origen árabe con la que saciarás el hambre de tus comensales y los sorprenderás seguro. Estas brochetas de kefta de ternera son ideales para una cena informal… lo mejor de todo… ¡olvidarse de los cubiertos y comer con los dedos!.
Paso 1:
Para hacer estas brochetas de kofta de ternera, comienza por pelar la cebolla y picarla en brunoise fina, es decir, en daditos tan finos como puedas.
Paso 2:
Pollo a la sidra con manzanas
Un guiso que no lleva demasiado tiempo y que resulta fácil de elaborar… pero que da un resultado extraordinario. Este pollo a la sidra con manzanas está riquísimo y es muy original. Ideal para hacerlo con antelación y tener guisos ricos y sabrosos a lo largo de la semana.
Paso 1:
Para hacer este pollo a la sidra con manzanas, comienza por pelar la cebolla y picarla en juliana bien finita, esto es, en tiritas finas.
Paso 2:
Tajine de cordero - vídeo receta
Este tajine de cordero es un plato muy suculento, aromático y especiado, con el que sacar todo el partido del cordero y con el que viajar en un solo guiso al Magreb. ¡Disfrútalo!.
Paso 1:
Guiso de guisantes y espárragos con huevo escalfados
Las verduras en primavera… son tan ricas y sabrosas, y dan tanto juego en la cocina. Mira qué plato más original y delicioso: guiso de guisantes y espárragos con huevo escalfado. Una receta sencilla y muy fácil de hacer.
Paso 1:
Para hacer este guiso de guisantes y espárragos con huevo escalfado, pela y pica la cebolleta bien finita.
Acerca una cacerola al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra y, cuando tenga temperatura, rehoga a fuego suave la cebolleta durante 4 o 5 minutos.
Chorizo a la sidra - vídeo receta
Un clásico de nuestra gastronomía, típico de Asturias. El chorizo a la sidra es una receta ideal para sacar el mayor partido de un producto tan nuestro. Es una elaboración sencilla que te sacará de muchos apuros a la hora de preparar una merienda o una cena a base de picoteo.
Paso 1: