Quiche mediterránea

Para hacer esta quiche mediterránea sería ideal que nos echara una mano una persona francesa, pero como yo no dispongo de ella, pues la hago al modo español que también queda rica.
En una bandeja de horno hacemos, con un poco de aceite de oliva, la patata, cortada en rodajas finas, para que se hagan antes, y saladas al gusto. Cuando estén listas, las reservamos.

Alitas rancheras

Para los que les gusta el pollo y la comida mexicana, las alitas rancheras son una buena elección.
Coloca las alitas, una vez limpias, en agua hirviendo unos 8 minutos aproximadamente. Al sacarlas, escúrrelas y tira el agua. Coloca las alitas de nuevo en la olla y echa el vinagre, el laurel, la pimienta, los jalapeños, la cebolla y el agua, y deja hervir todo a fuego lento durante 20 minutos más o menos. Remueve bien todo para que se integren los sabores y echa la sal a tu gusto.

Guisantes salteados con jamón y cebolla

Si quieres una receta fácil, sencilla y rápida, yo puedo dártela. No tiene complicación ninguna y es muy práctica para hacer de un momento para otro. Guisantes salteados con jamón y cebolla, ¿te hace?
Cuece los guisantes en una cacerola con Agua y sal durante unos 15 minutos aproximadamente. Cuélalos y déjalos en el colador un rato mientras haces la otra parte de la receta.

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera…deliciosas y fáciles de preparar. Con esta receta tendrás una receta de mojar pan…ideal para cualquier ocasión que necesites. También las puedes usar como guarnición o para acompañar tus recetas de pescado o un simple y sano pescado a la plancha. 

Este tradicional plato tiene su origen en las costas gallegas y cántabras aunque ya está tan extendido en nuestro país que todas las provincias disfrutan de esta delicia. Y es que esta receta te servirá para disfrutar del sabor del mar en un solo bocado.

Paso 1: 

Milanesas crocantes

Las milanesas crocantes es una de mis comidas preferidas desde que soy pequeña, y tengo cincuenta años. Y es que la tierna carne dentro de un estupendo rebozado es deliciosa. El día que mi madre me las ponía comía rapidísimo y luego me enfadaba porque se acababan enseguida, ahora me sigue pasando lo mismo. Es inevitable, están buenísimas.

Croquetas de queso y pavo

Jamón, pollo, cocido… ¿Y por qué no unas sorprendentes croquetas de queso y pavo? ¡Muy sencillas de preparar, además de ser innovadoras! Si quieres preparar un picoteo, este bocado será excepcional y sugerente. 

Paso 1: 

El primer paso es prepara el pavo:  echa sal y pimienta a los filetes y los haz en una sartén con un poco de aceite, tampoco hace falta que se cuezan del todo. Cuando los saques deja  que se enfríen un poco y pícalos finitos sobre una tabla de cortar. 

Paso 2: 

Tortilla de Merluza

Por las noches no me gusta comer carne, asique suelo hacer o bien huevos o pescado. Aunque hay días en que te sientes caprichosa y decides juntar los dos alimentos, haciendo por ejemplo algo tan rico como esta tortilla de merluza. Muy sencilla de hacer, además de ser realmente rica.