Entrecot al jerez
Somos un país de excelentes vinos, y no utilizarlos para cocinar seria todo un delito. Se pueden hacer desde excelentes platos de postre, a pescados con vinos blancos, y carnes con los tintos. Los vinos aromáticos dan a las comidas un toque especial, como es el caso de este plato de entrecot al jerez, un plato delicioso donde la carne queda tan espectacular como la salsa.
Pasta con bacalao
La pasta con bacalao es una delicia porque cada uno de sus ingredientes principales por separado son muy buenos. Lo mejor de los bucatini, la pasta con a que se hace este plato, es que esta hueca por dentro, por lo que la salsa se introduce en su interior haciendo que cada bocado sea delicioso.
Suquet de pescado
Hacer suquet de pescado es una elección muy acertada si necesitamos un plato bien condimentado y que alimente lo suficiente como para no hacer nada más. Yo creo que este tipo de recetas están muy bien si, por ejemplo, tienes mucha gente a comer porque te ahorras mucho trabajo, pero el resultado es tan bueno que parecerá que has estado durante horas en la cocina.
Judías verdes con patata, huevo y ajos fritos
Me encantan las judías verdes con patata, huevo y ajos fritos porque se conservan muy bien para varios días y, además, son muy sanas. No me gusta mucho las verduras, sin embargo este plato está entre mis preferidos.
Se pelan las patatas con un pelapatatas o un cuchillo bien afilado, y se lavan con abundante agua. También se limpian las judías verdes, quitándoles sus extremos. Una vez listas ambas, se colocan en una cacerola con abundante agua y un puñado de sal al gusto para que se cuezan hasta que esté tiernas.
Lechón asado
Hacer lechón asado de esta forma es fácil y termina teniendo un sabor que parece que tuviera mucha más elaboración.
Adoba el lechón durante 6 horas mezclándolo con la salsa chimichurri y la sal en un bol.
Pasado todo este tiempo, prepara las brasas y, una vez listas, coloca el lechón sobre la parrilla, ya colocada en las brasas con el costillar hacia el fuego, que debe ser suave para que la carne se haga por dentro y por fuera.
Tajine de cordero
El tajine es una de las delicias más características de Marruecos que recibe el nombre del recipiente donde se prepara. Es una cazuela de barro redonda y poco profunda con una particular tapa cónica, diseñada para conservar la jugosidad y los sabores de los alimentos que da lugar a guisos aromáticos y suculentos. Aunque las variedades son infinitas y también se preparan verduras y pescados… los tajines más clásicos son los de pollo con limón en conserva y aceitunas verdes y, cómo no, el de cordero con ciruelas pasas y orejones de albaricoque.
Paso 1:
Lomo adobado casero
Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo adobado casero de mi abuela. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!
Compota de manzana
Cuando tengas esta compota de manzana casera en tu despensa, descubrirás todos los usos que puedes darle: postres, rellenos, asados…y a cucharadas. Puede ser un buen acompañante para los helados, con carne asada para un pollo relleno… Sírvela a ser posible templada y con la textura que más te guste: con más o menos trocitos…si te gusta más triturada, puedes aplastar los trocitos de manzana que queden con un tenedor o pasarla por la batidora.
Paso 1:
Pastel de espinacas y gorgonzola
Este pastel de espinacas y gorgonzola es una perfecta opción saludable para un picoteo, o una cena informal… puedes usar también para elaborarlo tu queso favorito, si crees que el gorgonzola es un poco fuerte. En cualquier caso, te quedará delicioso, crujiente… y recién hecho está exquisito.
Paso 1:
Pon en un cazo grande agua a hervir con sal y añade las espinacas (sigue las instrucciones del fabricante para que queden en su punto). Una vez cocidas, pásalas por agua fría y reserva.
Paso 2:
Crema espesa de almejas
No conozco mejor manera de comer alimentos que no te gustan, pero que son muy necesarios y que podemos comerlos sin necesidad que los veamos, que comerlos en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de almejas. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe mucho a pescado. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado o de carne a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.