Albondigas con sepia y vino rancio
Las albóndigas con sepia y vino rancio de mi abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Bocadillo de calamares con el pan casero
Parece que el bocata de calamares es algo tan cotidiano que no merece ni receta propia ¡pues no es así! Grandes chefs como Joaquín Felipe o Sergi Arola han hecho sus versiones de este bocado tan español…y que no falta, por ejemplo, en la plaza mayor de Madrid. Un bocata 100% hecho por ti… consíguelo con esta receta de bocadillo de calamares con el pan casero.
Paso 1:
Champiñones rellenos de cangrejo
Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unos ricos champiñones rellenos de cangrejo. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.
Lasaña de verduras con bechamel y salsa de tomate
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras con bechamel y salsa de tomate. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Supremas de pollo al romero
Un delicioso plato que me gusta comer mucho, sobre todo para cenar, son unas supremas de pollo al romero. Son sencillas de hacer y como a mí me gusta el pollo, aparte de por su sencillez,, las elaboro mucho. Los ingredientes que se utilizan son muy fáciles y sencillos de encontrar en cualquier despensa o supermercados.
En primer lugar, las supremas las cortaremos por la mitad hacia lo largo. Después las salpimentaremos, las acomodaremos en fuente apta para horno.
Schnitzel Vienés
El schnitzel vienés es un plato de lo que conocemos aquí como escalope. Este escalope vienés es unos de los platos más famosos de la gastronomía austriaca. Es sencillo de preparar y no tiene ningún misterio. Os voy a contar como lo preparan allí y espero que os guste tanto como me gustó a mí la primera vez que lo probé.
Para la carne:
En primer lugar vamos a machacar la carne con el mazo por los dos lados.
Pasaremos la carne por la harina, para que se impregnen bien los dos lados.
Arroz con queso cruceño
El arroz con queso cruceño está rico para los que les gusta este lácteo. La verdad que yo uso queso para todo y me parece que es un ingrediente muy necesario, pero es comprensible que a muchas personas no guste o no lo digieran, que también ocurre. Este arroz en concreto es ligero, así que no os preocupéis.
Pastelitos de verduras y queso crema
En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos pastelitos de verduras y queso crema en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.
Croquetas de pollo
Cremosos, cremosos… así son estos aperitivos, perfectos para el picoteo…se trata de unas croquetas de pollo, muy fáciles de hacer… ¡Organiza ya un tapeo en casa y a disfrutar!
Paso 1:
En una sartén con unas gotas de aceite fríe el pollo, pero sin que se tueste mucho, tan solo que quede bien cocido. Después, sobre una tabla de cortar, pica el pollo muy menudo y también la cebolla en trocitos pequeños (e intenta no llorar…).
Paso 2:
Ratatouille de verduras
El ratatouille de verduras lo preparo muchísimas veces en casa porque creo que es un plato muy completo y la manera más fácil de que mis hijos coman sano sin quejarse, cosa que me sorprende bastante.
Lavamos bien las berenjenas y las troceamos en un bol esparciendo bien por ellas la taza de sal. Las dejamos reposar durante media hora para que suelten el amargor, y las enjuagamos bien.