Melocotones rellenos de crema de queso

Un postre de lo más sencillo, que podrás improvisar en menos que canta un gallo y que sin embargo resulta estupendo y gusta a todo el mundo: Melocotones rellenos de crema de queso.

Paso 1:

Para hacer esta receta de melocotones rellenos de crema de queso vamos a comenzar preparando los melocotones. Lava muy bien los melocotones, cortalos por la mitad, saca el hueso Reserva.

Paso 2:

Piña colada en texturas

La piña colada es una bebida tradicional hecha a partir de coco, piña y ron… en este caso, tenemos una versión muy divertida y original ideal como postre y apta para el consumo de los niños, pues hemos prescindido del alcohol. ¡Prueba esta piña colada en texturas y verás!.

Paso 1:

Bartolillos de Madrid

La repostería en Madrid siempre ha tenido una gran tradición. Como prueban estos Bartolillos de Madrid, unos dulces finos parecidos a una empanadilla pero rellenos de crema pastelera. Son deliciosos y muy sencillos de preparar. En la capital puedes encontrarlos en muchas pastelerías castizas durante Semana Santa, San Isidro o primeros de mayo.

ELABORACIÓN

Paso 1:

Calzone de chocolate - vídeo receta

¿Una pizza de postre? ¡¡Si!!. En este caso se trata de una pizza calzone de chocolate, un postre goloso y super fácil de hacer. ¿Te animas?

Paso 1:

Extiende la masa de pizza sobre papel de horno. Sobre una mitad, coloca la mitad de la crema de cacao y toda la mermelada. Cubre con el resto de crema de cacao y termina repartiendo las avellanas.

Paso 2:

Bate la yema de huevo y pinta los bordes de la masa de pizza.

Paso 3:

Tartar de mango

El deseo de mantener la línea y comer sano y saludable no es incompatible con quedarse con hambre a la hora del postre. Y la única alternativa no es tomar una triste pieza de fruta tal cual o un yogur… que tampoco están nada mal, pero seguro que en muchas ocasiones nos apetece un postre un poco más elaborado y rico. Este tartar de mango es una idea excelente que demuestra que se pueden preparar postres ricos, originales, diferentes, saludables y ligeros al mismo tiempo. ¿Te animas?

Paso 1:

Tocino de cielo

Un postre de antaño que nunca pasa de moda, un clásico de la repostería española: tocino de cielo. ¿Aún no lo preparas en casa?

Paso 1:

Para hacer este tocino de cielo, lo primero que debes hacer es calentar el azúcar y el agua del caramelo a fuego alto hasta que adquiera un tono oscuro y desprenda aroma a tostado. Vierte este caramelo en el fondo del molde que vayas a emplear y extiéndelo bien. Deja enfriar.

Paso 2:

Canelle de Burdeos

La canelle de Burdeos es un dulce aparentemente sencillo, pero la delicada combinación entre el exterior crujiente y caramelizado y el interior denso y esponjoso tiene su técnica. Si sigues al pie de la letra esta receta, no tendrás problema para disfrutarlo. ¡Merece la pena!

Paso 1:

Peras rellenas al chocolate

Esta receta de peras rellenas al chocolate es de lo más original y deliciosa, muy poco calórica… y además muy sugerente, ideal para San Valentín.

Paso 1:

Pela las peras y pártelas por la mitad. 

Paso 2:

Coloca en un cazo con agua. Añade una cucharada de azúcar y el ron y cuece durante 10 minutos. Pasado ese tiempo retíralas y reserva el caldo.

Paso 3:

Clafoutis de arándanos

El clafoutis es un dulce francés a medio camino entre tarta, flan y crumble que resulta delicioso como postre, desayuno o merienda. No demasiado dulce y exquisitamente cremoso, el clásico es el de cerezas; pero este clafoutis de arándanos es una estupenda innovación.

Paso 1: