Cebollitas francesas glacé

Estas cebollitas francesa glacé son la guarnición perfecta para un montón de tipos de plato, ya sea pescado o carne. La verdad que no podría escribir el número de veces que las he hechos para acompañarlas de algo así, así que te puedo asegurar que quedan riquísimas.
Pelar las cebollitas y ponerlas en una cacerola en el fuego con la manteca. Colocarlas de forma que no se superpongan unas sobre otras, haciendo que todas ellas toquen el fondo de la olla. Agregar el azúcar y la sal a la cacerola, y, por último, echar el caldo.

Salsa agridulce china para pollo o cerdo

La salsa agridulce Chinapara pollo o cerdo es la salsa más famosa de esa cocina. Esta salsa acompaña la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.

Salsa Pesto clásica italiana

Una de las salsas para pastas más deliciosas y naturales que nos proporciona la cocina italiana es la salsa pesto, hecha a base de albahaca, un buen aceite de oliva, piñones y queso parmesano. Si quieres probarla, aquí te dejo esta fácil receta de salsa pesto clásica italiana, sencilla y deliciosa.

Revuelto de tomate y pimiento asado

El revuelto de tomate y pimiento asado es una receta que va muy bien como guarnición de un buen filete, pero que también se puede tomar sola.
Asar los pimientos colocándolos en la bandeja del horno forrada con papel de aluminio. Darles la vuelta cuando la piel ennegrezca y, una vez estén listos, dejarlos enfriarse. Pelarlos quitándoles las semillas y los nervios, y cortarlos en tiras finas.

Salsa de champiñones y nata

La salsa de champiñones es perfecta para cualquier plato de carne que se os ocurra, desde unas pechugas de pollo a la plancha a un buen solomillo de ternera. Es una salsa sencilla y muy fácil de hacer, que apenas nos quitará tiempo. Pruébala y ya verás cómo se convierte en una de tus imprescindibles.

Patatas con cebolletas y setas

Estas patatas con cebolletas y setas se pueden hacer con o sin ajo. Echándolo da un sabor muy particular pero puede que repita, por lo que es mejor dejarlo como opcional así nadie odiará mi receta.
En una cacerola echamos el aceite y la ponemos a calentar en el fuego. Una vez caliente el aceite, freímos en él las cebolletas peladas y cortadas al gusto. Cuando tomen un color dorado y estén notablemente pochadas, echamos las setas en la cacerola y les damos unas vueltas hasta que suelten todo el agua.

Cremas para aperitivos

A continuación os voy a explicar cómo hacer unas fantásticas cremas para aperitivos para que sirváis en vuestros cócteles. Son sencillas de hacer, pero acompañadas de unas tortillas de maíz, pan o incluso unas verduras frescas cortadas en bastones, se convierte en uno de los mejores aperitivos que probareis y podáis ofrecer.

Pesto

Hacer &pesto es muy sencillo y siempre queda bien mezclado en una pasta o en una ensalada. No te llevará mucho tiempo hacerlo y se conserva muy bien, al igual que el tomate frito. Así que, anímate y date el gusto de comer pesto casero.

Pesto de miga de pan con tallarines

Que no se enfaden conmigo los italianos, porque se perfectamente que a esto ellos nunca lo llamarían pesto, pero es el nombre que le he dado yo. Esta receta consiste en hacer una salsa para la pasta, es un pesto de miga de pan con tallarines. A mí me encanta y la verdad es que es además de barato es muy sencillo de hacer. En el pesto tradicional hay frutos secos, en concreto piñones, mientras que aquí los he sustituido por miga de pan. Es diferente pero también está muy rico.