Calabaza asada
Esta receta de calabaza asada suele venirme muy bien incluso a diario. La dejo escrita aquí porque creo que a vosotros también os puede servir.
Se le corta el tronquito a la calabaza, sacándole también un poco de cáscara. Lo mismo se hace con la parte trasera de la calabaza, y se corta en rodajas. Una vez están listas las rodajas de calabaza, se limpia el centro se ésta retirando las semillas.
Se prepara la plancha en el fuego con unas gotitas de aceite y, cuando esté bien caliente, se marcan las rodajas de calabaza dejándolas que se doren un poquito por ambos lados.
Arroz de verano con verduras
Cuando llega el verano lo que menos nos apetece es meternos en la cocina y elaborar un plato que nos lleve horas. Lo que nos apetece es comer ligero, piscina o tomarnos unas cañitas a la sombra de un buen árbol, ¿verdad? Pues para que eso lo podamos hacer pero también cocinar un plato muy rico y rápido, es este arroz de verano con verduras que además contribuirá a saciarnos pero a cuidar la línea. Os digo como hacerlo y ¡manos a los cuchillos!
Lombarda a la madrileña
La lombarda a la madrileña es muy fácil de hacer y es una muy buena guarnición para alguna carne, o un buen segundo plato.
Lavamos bien la lombarda con abundante agua y le quitamos las partes duras. Cortamos las hojas en tiritas junto con las cebollas deforma que quede todo fino.
Guacamole -recetas de usuario-
Saber hacer guacamole viene muy bien para poder acompañar mucho tipo de alimentos, sobre todo si te gusta cocinar comida extranjera.
Picamos la cebolla bien finita junto con el tomate en una tabla de cocina con un cuchillo bien afilado. A continuación, cortamos las hojas de cilantro y las picamos. Los aguacates los dejamos sin piel y sin su hueso interior.
Berenjenas al escabeche super fácil
A continuación os cuento como hacer unas berenjenas al escabeche súper fácil, y lo mejor de todo, ¡estan buenísimas! Son perfectas para comer de aperitivo, poner en una ensalada o servir como guarnición.
Coliflor a la mantequilla
La coliflor es una verdura bastante insípida, por lo que cada vez que la preparo suelo aderezarla de diferentes formas para que este mucho más sabrosa. Hago la coliflor con bechamel, con un sofrito de ajos o este plato de coliflor a la mantequilla. Es riquísimo, a la vez que muy sencillo de preparar, por lo que al no llevar mucho tiempo es el perfecto para cuando andas con prisas.
Salsa de tomate casera para pizza
Soy de las que me gusta comer lo más natural posible, por lo que en casa cocino hasta las salsas. Cuando hago pizza, elaboro la masa y además uso esta fantástica salsa de tomate casera para pizza, cuya receta encontré en un libro de cocina italiana. Es sencilla de hacer, y no tengo que decir que su sabor es mucho más rico e intenso que el de todas esas que venden en nuestros supermercados. Yo la uso para la pizza, pero también para cualquier otro plato que requiera una salsa de tomate en su elaboración.
Ensalada con higos y jamón serrano
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada con higos y jamón serano que está para chuparse los dedos. Además como las ensaladas no entienden de lugares ni sitos, esta está también muy muy rica.
Escalibada
Este es uno de esos platos que no necesitan presentación, ya que la escalibada es un lato de sobra conocido en toda la geografía española. Sus orígenes son Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero hoy se hace en todo el país. Es una receta muy sencilla, y con ella se consigue potenciar el sabor de las verduras al máximo. Perfecta para acompañar cualquier plato, desde carne a pescado, o servir como aperitivo con un buen pan de hogaza. Ponemos en fuente para horno todas las verduras enteras, y las salamos y regamos con un chorro de aceite de oliva.
Croquetas de morcilla y piñones
Hoy os traigo una receta de croquetas de morcilla y piñones. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.