Empanadillas de verduras y foie-gras

Las empanadillas de verduras y foie-grass son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.

Empanada de verduras y queso

Las empanadas son muy fáciles de elaborar y muy socorridas. Pueden hacerse de mil maneras y utilizando todo tipo de ingredientes. En casa es un plato que cocinamos mucho y de muchas maneras: de atún, de verduras, de carne picada, de jamón dulce y queso, etc. Hoy os voy a contar como hacer una empanada de verduras y queso que está deliciosa y si sois de los que no os gusta las cosas sencillas, esté es vuestro plato porque apenas llevan ingredientes que os compliquen la elaboración o enmascaren sabores.

Salsa de arándano navideña

Para acompañar el pavo asado, no hay nada mejor que una buena salsa de arándanos navideña. Le da el contraste necesario a esta carne gracias a su dulzura y acidez. Esta muy rica, y como veréis a continuación, es realmente sencilla de hacer. Probad a hacerla y ya no podréis prescindir de ella cuando hagáis carne de ave al horno.

Empanadas árabes con pasas y nueces

Me encanta elaborar en casa mis empanadas árabes con pasas y nueces porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar vamos a salpimentar la carne. Tenemos que añadirle la cebolla picada finamente, impregnarla de zumo de limón y dejarla macerar durante una hora.
A continuación, vamos a añadir el aceite a la carne y mezclarla bien.

Salsa Mornay

Para hacer la salsa Mornay no se necesita mucho tiempo y lo cierto es que queda riquísima servida en ensaladas o en algún tipo de carne roja. Yo la hago muy a menudo y suele gustar bastante en general a la gente, así que, si estás buscando alguna salsa nueva, prueba ésta.

Champiñones gratinados - receta de usuario

Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino unos ricos champiñones gratinados y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.
En primer lugar tenemos que limpiar los champiñones con un paño húmedo, cortando la parte terrosa. A continuación les quitamos el pie y reservamos, por separado, el pie del sombrero.

Ensalada sorpresa

Mi ensalada de remolacha en casa es conocida como la “ensalada sorpresa”, porque a la vista es muy roja pero dentro cambia y los ingredientes te descolocan.
Pela la patata y ponla hervir un par de horitas antes de hacer la ensalada. Cortalas en trozos tipo “daditos” y déjala enfriando. Lo mismo debes hacer con la remolacha, pero córtala en trozos más grandes. Coge un bol y mezcla las lechugas con la patata, y añade el la sal, el aceite y el vinagre. Por otro lado, corta el tomate en rodajas no muy gruesas.

Ajíes asados con tomates y ajo

Los ajíes asados con tomate y ajo es un plato bastante fuerte, todo hay que decirlo, pero está muy rico.
Colocar los ajíes en las brasas e ir dándoles vueltas hasta que estén doraditos. Dejarlos enfriar una vez estén listos y limpiarlos debajo de un chorro de agua fría para sacarles la piel quemada. Una vez estén limpios los ajíes, se abren por el medio a la larga y se les saca las semillas. Se cortan en tiras y, después, se secan bien.