Goulash Húngaro

El goulash húngaros un plato cocinado a base de especias, con carne de cerdo, cebollas, pimiento y pimentón. Como bien dice su nombre, este plato es originario de Hungría, aunque hay muchas variantes de este estofado en otros países. Se considera una comida casera y fácil de elaborar y con ingredientes sencillos. El único problema que presenta este plato es que necesita mucho tiempo de cocción, su carne. A pesar de su sencillez y de sus orígenes humildes, se suele servir en muchísimos restaurantes del país.

Pollo de corral relleno

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. Es un alimento muy agradecido ya que queda siempre muy rico. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo de corral relleno Además, el si el pollo es de corral, como el que voy a utilizar yo en este receta, mejor que mejor porque lo vaís a notar muchísimo en el sabor.

Fetuccini Alfredo con champiñones

Seguro que todos habéis oido hablar de los famosos fetuccini Alfredo con champiñones Para los que no sabéis de lo que hablo o para los que sí os suena pero no sabéis como son, os cuento que es un plato de pasta hecha de fettuccine (especie de espaguetis pero planos) mezclado con queso parmesano y mantequilla. La salsa Alfredo es la mezcla que se produce al derretirse el queso y juntarse con el jugo de la pasta.

Rabo de toro estofado al estilo de mi familia

Yo siempre he dicho que no hay nada como un buen guiso. Un guiso como el que te cocinaba tu abuela o te cocina ahora tu madre. Un guiso para esos días tan fríos o para cuando estás enfermo. Os voy a contar como preparar un rabo de toro estofado de familia Como bien dice su nombre, es un plato o guiso que se cocina en mi casa desde toda la vida, porque yo recuerdo comerlo desde que era muy chiquitina. Recuerdo comerlo mientras fuera no paraba de nevar, me encantaba ese momento. Ahora yo lo quiero compartir con vosotros. Os va a encantar, estoy segura.

Fish and chips

El invierno pasado cuando estuve en Londres, fui reticente para probar su famoso plato de fish and chips porque pensaba que esa mezcla no me iba a gustar. Tonta de mí, probé este maravilloso plato el penúltimo día y aún me doy cabezazos contra la pared. ¡Me encantó! Para los que no sepáis de los que estoy hablando, el fish and chips es un plato de origen inglés, cocinado a base de pescado, comúnmente bacalao y patatas fritas. Es un plato muy común para llevar entre los ingleses.

Solomillo de cerdo Wellington

El somillo wellington es un plato muy típico de nuestra cocina. Su origen es desconocido, ya que según con quien hables, te dicen una cosa. Es un plato muy consistente y que suele gustar mucho cuando se hace. Yo os animo a que lo preparéis para alguna ocasión especial. Seguro que a los comensales, les encanta. Nochevieja o Nochebuena es una ocasión ideal

Receta de pollo al ajillo

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al ajillo Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Primero tenemos que limpiar el pollo y trocearlo en 8 trozos. Le añadiremos la sal y lo rebozaremos en harina. Una vez rebozado, lo freiremos en una sartén con de aceite de oliva hasta que esté doradito. Lo reservamos.

Sopa de mariscos gallegos

Este plato es muy típico de pescadores. Mi abuelo, pescador desde los 7 años, me contaba que este plato lo comían muy a menudo en las largas travesías que hacían cuando salían a pescar. Este plato del que os hablo, es lasopa con mariscos gallegos Yo preguntaba a mi abuelo, si solo comían eso y le me decía que no, que llevaban más comida pero que al estar tanto días en alta mar, se agotaban los demás productos y tenían que comer de lo que pescaban. Ya que os he contado un poco la historia de esta sopa, paso a contaos como elaboro yo este rico plato.

Lasaña de pollo

Uno de los platos más italianos más internacionales es la lasaña. Las hay de verduras, de carne o de atún. La que yo os voy a mostrar aquí es la lasaña de pollo
Para hacer esta lasaña, lo primero que vamos hacer es preparar las láminas de lasaña siguiendo las instrucciones que el fabricante nos explica en la caja del producto. Mientras tanto cortamos la cebolla muy fina y la sofreímos en un poco de aceite.

Pollo a la parmesana ecuatoriano

Para cocinar un rico plato con toques italianos y quedar como un auténtico cocinillas, el ideal es el el pollo a la parmesana
Para hacer este plato, primero debemos filetear las pechugas o comprarlas ya fileteada y salpimentarlas. Las reservamos.
Mientras tanto en una fuente mezclamos el pan rallado, el queso parmesano, el orégano y el perejil.