Estofado de alubias

Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, es el estofado de alubias de mi abuela que tan buenas me están. Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!

Bucatini en aceite de ajo

Me encanta hacer estos bucatini en aceite de ajo porque tienen un sabor que me recuerda mucho a la época en la que viví en Italia. Allí aprendí a cocinar y me salían unos platos de pasta buenísimos.
Se coloca una cacerola con abundante agua en el fuego y, cuando esté hirviendo, se echan los bucatini en ella junto con un puñado de sal al gusto. Una vez que la pasta esté cocida y al dente, se cuela y se deja escurrir bien.

Hígado encebollado

En mi casa comer hígado era algo bastante habitual ya que mi madre insistía en que era muy bueno para nuestro desarrollo, y con el tiempo se convirtió en uno de nuestros platos predilectos. El hígado encebollado es un plato riquísimo y muy sabroso, así que lo recomiendo sin lugar a dudas.

Fettucine a la mantequilla

Los fettucine a la mantequilla es uno de los tipos de pasta más ricos que hay. Suelen ser fáciles de digerir y, además, aguantan perfectamente en la nevera para el día siguiente.
Se pone una cacerola grande en el fuego con abundante agua y se deja calentar. Una vez empiece a hervir, se echa el aceite, la sal y los fettucine para que se cuezan, que serán unos 8 o 10 minutos. Una vez listos, se escurren y se vuelven a colocar en la cacerola.

Huevos rellenos de atún y aceitunas

No seáis burros y os comáis cuatro huevos para cenar, pero daros el gusto de vez en cuando de este manjar. Mi especialidad son los huevos rellenos de atún y aceitunas, aunque reconozco que si te pasas con la cantidad son indigestos, pero saben a gloria.
En un cazo con agua hirviendo y sal ponemos a cocer los huevos unos 10 o 15 minutos. Los sacamos, los dejamos enfriar y un rato más tarde los pelamos, para no quemarnos los dedos.

Lentejas con chorizos

Bueno, estas lentejas con chorizo no son las típicas lentejas que decimos que es bueno tomar porque tienen muchas propiedades buenas para nuestro cuerpo, como el hierro. Realmente, el chorizo tiene mucha grasa y no gusta ni sienta bien a todo el mundo, así que tengámoslo en cuenta. A mí me gustan así porque, afortunadamente, el chorizo me sienta de maravilla, pero las hago de pascuas a ramos. De todas formas, están riquísimas, muy sabrosas.