Receta básica de helados
Esta es mi receta básica de helados, la cual es bastante sencillita y queda riquísima.
Hay que hacer unas natillas mezclando las yemas de huevo con el azúcar. Cuando se consiga una mezcla muy espumosa, se añade la leche caliente batiendo bien. Se echa la mezcla en un cazo, el cual se pone al baño maría a fuego medio.
Mientras se calienta la mezcla de natillas al baño maría hay que ir removiendo constantemente hasta que se espese. Una vez lista, se deja enfriar por completo a temperatura ambiente y en un recipiente que tenga tapa.
Fresones con mascarpone
Un postre que podemos hacer, ahora que se acerca San Valentín, para nuestra pareja, son unos fresones con mascarpone. Su elaboración es sencilla y serán el postre perfecto para una velada llena de amor y romanticismo. A los que no están enamorados, la pueden hacer cualquier día que a ellos les apetezca un postre tan rico como este, solo que ahora que está tan próximo San Valentín, es ideal.
En primer lugar se pasan los fresones (una vez deshojados y lavados) por una picadora dejándolos en trozos pequeños, pero no molidos.
Tarta salada de calabaza, queso y piñones
¿Quién ha dicho que las tartas son territorio dulce? Esta tarta salada de calabaza, queso y piñones es deliciosa y te hará quedar la mar de bien en cualquier celebración o reunión de amigos. Es original, bonita, rica y... muy sencilla de hacer. ¡No te la pierdas!
Paso 1:
Gambas al ajillo
Receta clásica, deliciosa, con un sabor único…prueba estas gambas al ajillo y prepara una barra de pan a tu lado….¡porque no pararás de mojar en él! Con el toque de pimentón tendrás una receta sabrosa y que se prepara en tan solo unos minutos.
Paso 1:
Pela las gambas y déjalas con las colas. Intenta con ayuda de una puntilla de cocina (o un cuchillo muy fino) quitar el intestino por si tuviera tierra en su interior ya que la sensación en la boca no será muy agradable. Cuanto más limpito mejor.
Ensalada de patata y bacón
Para llevar en el tupper al trabajo, para cenar, como entrante… tendrás muchas posibilidades para poner en práctica esta ensalada de patata y bacón, que puedes tomar templada o caliente, como más te apetezca. Está deliciosa y es muy muy sabrosa. ¡Pruébala y dale un giro a las ensaladas de siempre! Además puedes añadir un poquito de wasabi, un condimento de origen japonés, que le dará un toque picante y sorprendente.
Paso 1:
En una olla, cuece unas patatas en abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernas.
Paso 2:
Rompope
El rompope es una bebida que bebemos todas las navidades en mi casa. El encargado de elaborarla es mi abuelo, y he de decir que está súper rica. Está elaborada a base de yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, leche, azúcar y licor. Su color es amarillento y, además, de usarse como bebida, también se usa en repostería para elaborar pasteles, magdalenas, etc. Y no me extraña porque está deliciosa. Yo desde que tengo la receta, suelo elaborar, aparte de en Navidad, cuando tengo invitados en casa, para después de la comida.
Nidos de pollo
Bocados crujientes… ¡e irresistibles! Así son estos nidos de pollo con masa filo -u hojaldre- y una rica salsa con mayonesa, yogur natural y manzana ¡Repetirás seguro!. Si quieres cenar ligero o quieres tener un entrante, que puedas preparar con antelación y tener a punto, esta es tu receta. Un plato fresco, ligero y sorprendente. Nosotros lo hemos elaborado con masa filo, que es más fina y más crujiente que el hojaldre, pero tú puedes hacerlo con hojaldre si lo tienes a mano, igualmente están muy ricos.
Conserva de setas de cardo
Una forma de aprovechar los productos que nos da la tierra, y que a veces son demasiadas cantidades de ellos, es cocinarlos y meterlos en conserva. En casa durante los meses de invierno en casa nos dedicamos a elaborar grandes cantidades de conserva como por ejemplo las conserva de setas de cardo. Son estas últimas, los que yo os voy a decir como elaborar. La verdad que mientras que se elabora es algo muy laborioso y cansado pero cuando ya los tienes hecho, siempre viene bien tener un bote a mano porque nos saca de muchos apuros.
Bocadillo de rabo de ternera con guarnición y salsa de yogur
La primera vez que me hice este bocadillo de bocadillo de rabo de ternera con guarnición y salsa de yogur, fue para aprovechar unas sobras que tenía por casa, y ahora os he de confesar que cuando guiso, procuro hacer de más para que así sobre y me lo pueda volver a hacer. Es sencillamente delicioso, y nunca me podía haber imaginado lo bien que va el yogurt con ello.
Tajine de cordero
El tajine es una de las delicias más características de Marruecos que recibe el nombre del recipiente donde se prepara. Es una cazuela de barro redonda y poco profunda con una particular tapa cónica, diseñada para conservar la jugosidad y los sabores de los alimentos que da lugar a guisos aromáticos y suculentos. Aunque las variedades son infinitas y también se preparan verduras y pescados… los tajines más clásicos son los de pollo con limón en conserva y aceitunas verdes y, cómo no, el de cordero con ciruelas pasas y orejones de albaricoque.
Paso 1: